Las socimi han gastado más de 3.100 millones de euros este año
Las socimi han gastado más de 3.100 millones de euros este año - matías nieto koenig

Las socimi han desembolsado más de 3.100 millones de euros este año

Junto a las grandes, como Merlin, Hispania, Lar o Axiare, recientemente ha saltado al mercado Trajano Iberia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vuelven las compras al sector inmobiliario y las socimis (sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria) no han desaprovechado la oportunidad, ya que han desembolsado este año más de 3.100 millones de euros para adquirir activos, fortalecidas por los fondos captados con ampliaciones de capital.

De hecho, junto a las grandes socimis, como Merlin, Hispania, Lar o Axiare, recientemente ha saltado al mercado Trajano Iberia -gestionada y promovida por una división de Deutsche Bank- y se espera que den el paso otras en los próximos meses, aunque de menor tamaño y más como vehículo para sacar de su cartera los activos inmobiliarios.

De hecho, el grupo constructor y energético Acciona contempla la posibilidad de crear una socimi.

Merlin Properties, que debutó en el parqué el año pasado, ha sido la más activa en 2015 con operaciones valoradas en cerca de 2.000 millones gracias al acuerdo logrado con Sacyr para comprarle su división de patrimonio, Testa

, por 1.793 millones (sin tener en cuenta la deuda). La cartera de activos de Testa está valorada en 3.200 millones.

La unión de Merlin Properties y Testa, que se espera que concluya en 2016, crea un gigante inmobiliario con activos valorados en más de 5.500 millones, unas rentas brutas anuales en el entorno de los 290 millones y una cartera de 990 inmuebles, entre ellos la Torre PwC, la sede de Sacyr, de Endesa, Indra o L'Oreal.

La compañía, que ha levantado 1.033,7 millones en una reciente ampliación de capital, se ha hecho a lo largo del año con un edificio de oficinas en Lisboa; otro en el número 38 de la calle Alcalá de Madrid; un inmueble de oficinas en Barcelona, así como naves logísticas en Coslada, Getafe y Vitoria por un total de 164 millones.

La socimi del grupo Lar, la primera firma del sector inmobiliario en salir al mercado en 2007, ha protagonizado compras por 551 millones en lo que va de año.

Destaca la adquisición, junto a Pimco, del solar situado en la calle Juan Bravo 3 (Madrid), donde se desarrollaba el proyecto de lujo Juan Bravo Plaza, por 120 millones; dos complejos de medianas superficies ubicadas en el parque comercial Megapark Barakaldo (Vizcaya), por 170 millones; o el 100% del capital de la sociedad El Rosal Retail, propietaria del centro comercial El Rosal en Ponferrada (León), por 87,5 millones.

También se ha hecho con una superficie en Sagunto (Valencia) sobre la que desarrollará un complejo comercial de 45.000 metros cuadrados; dos medianas comerciales en Pamplona; un edificio de oficinas en Barcelona; un hipermercado operado por Eroski ubicado en el centro comercial Portal de la Marina (Alicante); tres naves logísticas ubicadas en Alovera (Guadalajara) y Almussafes (Valencia) o el centro comercial de As Termas (Lugo).

Axiare, que acaba de ampliar su capital en 394 millones, ha formalizado adquisiciones de activos por 324 millones. Esta misma semana ha anunciado la compra y el compromiso de adquisición de ocho activos (oficinas, logística y mediana comercial) ubicados en Madrid y en Cataluña por 173 millones.

Entre otras compras, también se ha hecho con dos edificios de oficinas situados en el Campo de las Naciones de Madrid; 10.780 metros cuadrados de oficinas «prime» en la capital; un edificio en Alcobendas por 10,5 millones; y otros dos edificios en el Campo de las Naciones y en la calle Juan Ignacio Luca de Tena.

A lo largo de este año Hispania ha estado centrada en la opa que lanzó sobre el 100 % de Realia, compañía controlada por FCC y el empresario mexicano Carlos Slim, quien a su vez lanzó una contraopa mejorando el precio, lo que condujo a la primera a abandonar sus intentos por hacerse con la inmobiliaria.

Controlada por Azora y participada por los multimillonarios George Soros y John Paulson, ha cerrado operaciones por 273,6 millones repartidas en tres edificios de oficinas en Madrid; dos hoteles en Canarias; un conjunto residencial en Sanchinarro, así como dos hoteles en Barcelona y Málaga.

Ver los comentarios