El magnate George Soros
El magnate George Soros - reuters

La CNMV autoriza la opa sobre Realia, pero pide un precio «equitativo»

Carlos Slim deberá realizar la «contraopa» en un plazo de una semana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dio ayer luz verde a la opa que presentó la socimi (sociedad de inversión inmobiliaria) Hispania por el 100% de Realia. La sociedad creada por Azora y participada por el magnate George Soros valoró la inmobiliaria en 150 millones de euros, un precio inferior en más de un 53% al importe de cotización de los títulos de Realia antes de que se presentara la oferta.

El organismo regulador autorizó la operación, pero recordó que el precio ofrecido -de 0,49 euros por acción- no «tiene la consideración de precio equitativo». La CNMV recordó que Hispania «no tiene acuerdos con los accionistas de Realia pero sí con los principales acreedores (Fortress, King Street y Goldman Sachs) para la compra del 50% de la deuda residencial y de suelo y posterior ampliación de capital de Realia por el importe necesario para el prepago o capitalización del 100% de dicha deuda».

Sin embargo, esto último está supeditado a que Hispania alcance el control de la compañía, algo que se ha dificultado enormemente después de que Carlos Slim se hiciera con el 24,9% de Realia en manos de Bankia -que se suma al 36,8% con el que ya contaba FCC- y avanzó su intención de lanzar una opa por el 100% de la patrimonialista. El magnate mexicano se convirtió a finales de 2014 en el máximo accionista de FCC tras adquirir los derechos de suscripción preferente de Esther Koplowitz en la ampliación de capital del grupo por 1.000 millones de euros.

Ofertas inferiores

Slim ofreció un precio superior al de Soros -0,58 euros-, aunque igualmente por debajo de su valor actual de cotización (0,72 euros). Al denunciar que no se trata de un precio justo, la CNMV trata de proteger a los pequeños accionistas de la inmobiliaria, al margen de los pactos que suscriban lo grupos que controlan «de facto» la compañía. Carlos Slim cuenta ahora con un plazo de aproximadamente una semana para llevar a cabo su anunciada «contraopa» por la inmobiliaria. Por su parte, los accionistas de Realia contarán con un plazo de quince días para pronunciarse sobre la opa de Hispania.

Slim paralizó la venta de Realia al poco tiempo de hacerse con las riendas de FCC, un activo que la constructora tenía en venta desde hacía varias ejercicios.

Ver los comentarios