daniel g. lópez
Desinversiones pactadas

Bankia venderá Metrovacesa en 25 días por 80 millones

La entidad sigue cumpliendo con el mandato de Bruselas: la venta de participadas como condición para liberar ayudas concedidas a la entidad por un importe de 19.000 millones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Bankia está a punto de cerrar la venta de su paquete accionarial en Metrovacesa, un 19,07%, y lo hará antes del 15 de diciembre, operación por la que, según ha podido saber ABC, ingresará alrededor de 80 millones de euros.

El mandato de venta está en manos de Credit Suisse, que en breve dará por finalizada la operación. Fuentes del mercado aseguran que el interés de compra ha venido por parte de fondos e inversores extranjeros, con intención de entrar en el sector inmobiliario español.

Si bien no hay rumores respecto al rango de precios, las mismas fuentes aseguran que estará muy por debajo del precio con el que Metrovacesa cerró en su último día de cotización. Ese día fue el 13 de mayo de 2013, a 2,26 euros por acción, lo que significa una capitalización de 2.233,24 millones de euros.

A este precio, el 19% de la inmobiliaria se hubiese valorado en cerca de 380 millones. No obstante, su posterior reducción de capital social en 1.077 millones, dejó el valor de la compañía en un precio mucho más inferior al del último día de cotización.

Con la venta de esta participación, Bankia sigue cumpliendo con el mandato de Bruselas: la venta de participadas como condición para liberar ayudas concedidas a la entidad por un importe de 19.000 millones de euros.

Así, en lo que se refiere a la cartera industrial, el banco acumula ya ingresos por venta de participadas por valor de 4.528 millones de euros desde finales de 2012. Las plusvalías netas gracias a estas desinversiones alcanzan los 889 millones a principios de octubre de este año.

Con la salida de Bankia del accionarado de Metrovacesa, la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri mantendrá aún participación en Realia (24,95%) y en Globalvía (50%), de las que, según las mismas fuentes financieras, se desprenderá a lo largo de la la primera mitad de 2015. Con anterioridad, la entidad había salido del accionarado de Iberdrola, Mapfre, IAG, Indra, NH Hoteles y Deoleo.

Con la salida de Bankia, el capital social de Metrovacesa deja a Banco Santander como principal accionista, con el 36,82%, seguido de BBVA (18,31%), Banco Sabadell (13,04%), y Banco Popular (12,64%).

Ver los comentarios