Las matriculaciones tan solo descienden ligeramente en Francia
Las matriculaciones tan solo descienden ligeramente en Francia - abc.es

La matriculación de vehículos comerciales en Europa crece un 6% en mayo

Según Asociación Europea de Constructores de Automóviles en los cinco primeros meses del año el resultado es positivo para España, Reino Unido, Italia y Alemania

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las buenas noticias que recibíamos esta semana respecto a la producción de vehículos de España, situada ya el la octava posición a nivel mundial, se completan este viernes con los datos de matriculaciones en el segmento de vehículos comerciales en Europa. Según los datos facilitados por la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (Acea) el mercado de los vehículos comerciales en la UE ha registrado en el mes de mayo un crecimiento de las matriculaciones del 6 %, con ua cifra de 160.550 unidades.

Este crecimiento, el quinto consecutivo, arroja un balance para los cinco primeros meses del año que suma 832.782 vehículos comerciales nuevos matriculados, lo que supone un crecimiento del 11,6 % en relación con el mismo periodo de 2014.

En mayo, el crecimiento ha sido sostenido en todos los segmentos de vehículos comerciales y los resultados han sido diversos entre los principales mercados, con Alemania (-9,1 %) y Francia (-5,6 %) en la tabla negativa, mientras que Reino Unido (+17,4 %) ha registrado crecimiento de dos dígitos.

En los cinco primeros meses del año el resultado es positivo para España (+34,1 %), el Reino Unido (+22,6 %), Italia (+7,5 %) y Alemania (+3,4 %) frente al ligero descenso de Francia, con un 1 %.

En el segmento de mercado de los vehículos ligeros de hasta 3,5 toneladas (furgonetas), las matriculaciones en mayo han sumado 131.883 unidades, con un crecimiento del 4,3 %. Así, mayo es el vigésimo primer mes consecutivo de crecimiento en este segmento.

España (+24,3 %), el Reino Unido (+15,1 %) e Italia (+3,0 %) han contribuido positivamente a la recuperación, mientras que en Francia (-8,5 %) y Alemania (-10,0 %) han caído.

De enero a mayo de 2015, han sido registradas 690.803 nuevas furgonetas, lo que ha supuesto un crecimiento del 11,4 %. España (+33,5 %), el Reino Unido (+20,7 %), Italia (+7,1 %) y Alemania (+6,1 %) han aumentado la demanda de furgonetas durante este período, mientras que Francia a registrado un ligero descenso (-1,5 %).

En el segmento de mercado de los comerciales pesados de más de 16 toneladas (camiones) excluidos los autobuses y autocares pesados, el crecimiento ha sido del 20,6 %, por un total de 20.597 unidades.

Entre los principales mercados, España (+89,6 %), el Reino Unido (+35,9 %), Francia (+25,9 %) e Italia (+14,2 %) han registrado un crecimiento de dos dígitos, mientras que Alemania ha retrocedido un 6,8 %).

Ver los comentarios