La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, durante su comparecencia de esta mañana
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, durante su comparecencia de esta mañana - josé ramón ladra

El Ayuntamiento de Madrid adecuará el callejero a la Ley de Memoria Histórica

La portavoz en el Consistorio, Rita Maestre, ha adelantado su intención de someter la propuesta a un modelo participativo con el resto de grupos municipales y los vecinos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha adelantado esta mañana tras la reunión de la Junta de Gobierno municipal la intención del Consistorio de adecuar el callejero de la capital a la Ley de Memoria Histórica, que según Maestre «no se cumple». Dicha iniciativa, que contará con la participación del resto de grupos municipales y los vecinos, estaba incluida como garantía dentro del programa de Ahora Madrid, «en especial en lo referente a la simbología y al callejero».

La portavoz del gobierno local ha asegurado que, todavía sin una concreción exacta, el equipo de gobierno de Manuela Carmena está «empezando a pensar» cómo será dicha transformación, sostenida en un modelo de participación ciudadana, donde efectivamente también estarán el resto de grupos municipales.

La premisa de adecuación a la Ley 52/2007 de Memoria Histórica surge porque en el callejero de Madrid existen todavía referencias al franquismo.

En total, hay cerca de 160 vías y plazas susceptibles del cambio, repartidas entre los 21 distritos de la capital. Algunas muy próximas entre sí, destacan el parque del alcalde Arias Navarro, la avenida del Arco de la Victoria, la plaza del Caudillo, la calle del General Millán-Astray o la misma en homenaje a los Mártires de Paracuellos.

Ver los comentarios