Máximo Buch, este viernes, en la rueda de prensa tras el pleno del Consell
Máximo Buch, este viernes, en la rueda de prensa tras el pleno del Consell - efe
economía

El Consell aprueba un decreto ley que limita la libertad de horarios comerciales

Las localidades tendrán que cumplir requisitos como contar con al menos un 15 % de plazas de alojamiento turístico o un 20 % de segundas residencias

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pleno del Consell ha aprobado el decreto ley de Horarios Comerciales de la Comunitat Valenciana que regula los criterios para solicitar la declaración de Zonas de Gran Afluencia Turística por parte de los municipios, en las que se permite la apertura todos los domingos y festivos.

Los criterios establecidos por el Gobierno valenciano limitan los municipios que podrán acogerse a esta declaración, lo que ha provocado que el sector de las grandes superficies no apoye esta norma. Al respecto, el conseller de Economía, Máximo Buch, ha explicado en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell que la norma, que ha contado con el respaldo del 90 % del comercio y la oposición de la del sector de las grandes superficies y empresas de distribución, se aprueba por decreto por motivos de "urgencia".

La ley, que entrará en vigor en el momento en que se publique en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana la próxima semana -según el conseller-, mantiene la posibilidad de apertura de comercios 10 domingos o festivos, con un máximo 90 horas semanales.

Las Zonas de Gran Afluencia Turística, para las que se establece libertad horaria, podrán ser solicitadas para todo un municipio o parte de él, así como para determinados períodos como Semana Sana o verano, y será necesario cumplir una serie de requisitos objetivos y cuantificables.

Entre ellos, contar con al menos un 15 % de plazas de alojamiento turístico, un 20 % de segundas residencias o ser Patrimonio de la Humanidad o contar con un BIC con más de 300 visitas en festivo, algo que se puede aplicar a todo el municipio o a una parte del mismo.

Ver los comentarios