El avión está en un lugar inaccesible por carretera y hay cuerpos alrededor

Los equipos de salvamento están llegando al lugar del siniestro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Massif des Trois-Évêchés (Macizo de los Tres Obispados), donde se ha estrellado el Airbus A320 de la compañía alemana Germanwings, es una región fronteriza, inhóspita, de muy difícil acceso, a caballo entre regiones francesas, suizas e italianas de complejo diálogo, durante siglos. [Así estamos contando en directo la última hora sobre el accidente]

En el departamento de los Alpes de la alta Provenza, donde se encuentra el encrespado macizo es conocido al mismo tiempo por su nombre francés Massif des Trois-Évêchés y occitano (Massís dei Tres Eveschats) para nombrar tres «obispados», el calificativo con el que la lengua popular nombra unos encrespados macizos con una veintena de montañas de gran altitud, entre la Montagne du Cheval Blanc (2.323 metros de altitud) y la Tête de l'Estrop (2.961 metros).

El pueblo más próximo al lugar del accidente quizá sea Barcelonnette (Barcilona de Provença en occitano), una pintoresca localidad de unos 2.500 habitantes donde nacieron Henri Grouès, el abad Pierre, una personalidad legendaria conocido como El ángel de los pobres, y Pierre Bottero, escritor de literatura fantástica.

Al norte de la Costa Azul, rica y cosmopolita, los Alpes de alta Provenza son una región mucho más pobre, inmortalizada en alguna novelas de Marcel Pagnol, un genio local. En lo más oscuro y encrespado de los Alpes de alta Provenza, el macizo donde se estrelló el Airbus A320 de la compañía alemana Germanwings es el terreno más inhóspito y de difícil acceso.

Muchos viajes han considerado la región como un «paraíso» para el senderismo y el turismo de montaña, siempre que los viajeros abandonen cualquier tentación de aventuras pintorescas, limitándose a transitar por las zonas más o menos habitadas. Fuera de esos circuitos relativamente «turísticos», el Massif des Trois-Évêchés (Macizo de los Tres Obispados) es una tierra de difícil acceso, cuya geografía pudiera complicar las tareas de urgencia.

Ver los comentarios