El primer ministro griego Alexis Tsipras (i) aplaude al ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis (d)
El primer ministro griego Alexis Tsipras (i) aplaude al ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis (d) - efe

S&P cree que una salida del euro de Grecia no implica grandes riesgos para la eurozona

Alemania ha dedicado más dinero a la salvación de los bancos que lo que perdería en el caso de un impago de Grecia, según la agencia de calificación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La agencia de calificación de riesgo Standar&Poors (S&P) considera que una salida de Grecia de la eurozona, eventualidad que se conoce como Grexit, no implica grandes riesgos y que la pérdida total de los créditos no perjudicaría la valoración crediticia de los acreedores.

«Contra lo que muchos creen, las deudas no son demasiado altas en comparación con la capacidad económica de los acreedores», dijo el analista de S&P Moritz Krammer en declaraciones que publica el periódico «Börsen-Zeitung».

Alemania, según Kramer, ha dedicado más dinero a la salvación de los bancos que lo que perdería en el caso de un impago de Grecia. El peligro de contagio en el caso de un Grexit tampoco es visto por Krammer como demasiado alto.

«La capacidad económica de Grecia ya es de por sí poca y sus vínculos con la eurozona son incluso menores de lo que esta podría pensar», dijo Krammer.

Para Grecia, en cambio, las consecuencias de una salida de la eurozona serían «desastrosas», según Krammer. «La gente tendría que volver a hacer todos los sacrificios que ya tuvo que hacer», dijo.

Una salida del euro y la falta de crédito haría para Grecia extremadamente difícil pagar sus importaciones de carburantes, alimentos y material médico.

Ver los comentarios