El portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando en una imagen de archivo
El portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando en una imagen de archivo - efe

Hernando dice que «está en el futuro» despolitizar el CGPJ, el Constitucional o el Tribunal de Cuentas

El portavoz del PP en el Congreso considera de «desvarío» y «despropósito» que se desconozca quién va a ser el candidato a la Generalitat de Cataluña de la lista de Mas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha asegurado este lunes que está «siempre en el futuro y en la posibilidad» la propuesta que planteó este fin de semana la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, de «despolitizar» órganos constitucionales como el Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o el Tribunal de Cuentas.

A su entrada en la sede nacional del partido antes de la reunión del Comité de Dirección, Hernando se ha mostrado partidario de «mejorar los cauces» que garanticen «la independencia de cualquier organismo institucional», aunque ha destacado que el TC es «un organismo despolitizado», ya que las personas que están al frente de él han mantenido «la independencia».

Sobre el debate que se ha abierto sobre si se debe devolver la tarjeta sanitaria a los inmigrantes sin papeles en el país, Hernando ha dicho que lo «importante» es que «todas las Comunidades Autónomas garanticen el mismo tipo de prestaciones».

En este sentido, el portavoz del PP en el Congreso ha señalado que «sería bueno» que hubiese «un acuerdo» entre el Consejo Interterritorial del Sistema de Salud y el Gobierno para que «los servicios y las prestaciones sanitarias fueran para todas las personas en esta situación similares».

Por otro lado, Hernando ha calificado de «desvarío» y «despropósito» que se desconozca quién va a ser el candidato a la Generalitat de Cataluña de la lista de Mas. «Unos días dicen una cosa y otros días dicen otra», ha manifestado.

Además, Hernando ha hecho hincapié en que la lista 'Juntos por el Sí' pretende basarse «en la destrucción de España» y ha indicado que es «un despropósito» que quieran «mutilar los derechos de los ciudadanos catalanes a ser españoles y europeos».

Ver los comentarios