Héctor Sánchez
Héctor Sánchez - de san bernardo

Héctor Sánchez niega que haya tenido «privilegios» en Rivas

El hermano de Tania Sánchez dice que tiene «poca relación» con su familia «a nivel laboral»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Ni yo personalmente, ni la cooperativo ha tenido ningún tipo de privilegios, de hecho empezamos a perder contratos según IU va ganando poder (...) Si me hubiera beneficiado, sería absurdo que me hubiera tenido que ir al paro y buscarme la vida» en el año 2009, precisamente cuando IU «tenía más poder». Con estas palabras, Héctor Sánchez Melero, hermano de la candidata de IU a presidir la Comunidad de Madrid, Tania Sánchez, negó ayer haber tenido ningún tipo de ventaja en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid -donde su sociedad obtuvo un millón de euros en contrataciones- por el hecho de ser familiar de dos políticos: Raúl Sánchez, su padre y concejal desde 1999, y la propia Tania. que primero fue asesora local (2003-2007) y

después edil (2007-2011) del mismo Consistorio.

A ninguno de los dos -aseguró- informaba en detalle de su actividad laboral, aunque sí tenían conocimiento de su pertenencia a la cooperativa beneficiaria, Aupa. «Pueden saber que estoy en la cooperativa? Seguro..., como de que me ha salido un curro de malabarista no sé donde», explicó a preguntas el PP, «pero no más allá de un comentario en una comida».

Héctor Sánchez ofreció ayer estas explicaciones ante la comisión municipal de investigación que trata de despejar si hubo o no irregularidades en las concesiones a la sociedad de la que fue primero trabajador y después administrador, y que -según reconoció- sólo mantuvo prestación de servicios de forma «estable y prolongada» con el Ayuntamiento de Rivas. No obstante, fue reiterativo a la hora de dejar claro que ni su padre ni su hermana tenían conocimiento tampoco a qué licitaciones se presentaba y cuándo. «Saben que estoy trabajando pero no cuando empieza o termina un contrato. Yo por mi parte no les doy información», insistió.

A la sala de reuniones no se permitió la entrada de los medios de comunicación, aunque la sesión se retransmitió en directo vía internet. Héctor Sánchez salió de allí haciendo la señal de la victoria con las dos manos tras un interrogatorio fugaz, en el que dijo que la mayor parte de lo que facturaba la cooperativa se destinaba a sueldos, por lo que «no tenía ningún beneficio».

Su turno llegó después de que en la comisión se consumieran dos horas discutiendo a los portavoces de PP, Jesús Rafael González y PSOE, Guillermo Magadán, su petición de poder fotocopiar los expedientes de los contratos objeto de investigación que han solicitado, y que fueron puestos a su disposición ayer a las 14.00 horas -tres antes del inicio de la reunión- en un ordenador sin posibilidad de imprimir.

Asimismo, los representantes de IU zanjaron -aunque sin pronunciar la palabra «vetar»- que «no corresponde» a la comisión de investigación en marcha analizar la «funcionarización» de quienes fueron socias de Héctor Sánchez en la cooperativa y, posteriormente, interinas y funcionarias encargadas de redactar algunos de los pliegos de condiciones que terminaron recayendo en Aupa. Según la concejal de Hacienda, Ana María Reboiro, aquel proceso fue «transparente».

Ver los comentarios