Elecciones - Catalanas

Fernández Díaz dice que lo que inhabilita a Mas no es su imputación sino el resultado del 27S

«Las acciones y tiempos judiciales los determina la justicia»

Fernández Díaz, antes de la sesión de control en el Senado
Fernández Díaz, antes de la sesión de control en el Senado - efe

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado este martes, sobre la imputación del presidente de la Generalitat, Artur Mas, que lo que le «ha inhabilitado» realmente para volver a gobernar no es su situación judicial, sino las elecciones catalanas, porque las candidaturas independentistas no alcanzaron el 50% de votos.

«Son los resultados de las elecciones del pasado domingo, que él planteó como unas plebiscitarias y que evidentemente las ha perdido», ha declarado en los pasillos del Senado al preguntársele si considera que su imputación por la consulta del 9N le inhabilita para ser presidente de nuevo.

Ha dicho que Junts Pel Sí ha ganado pero sus resultados son «menos que mediocres».

«Conviene recordar que CDC y ERC partían de 71 diputados y han tenido 62. Por lo tanto han bajado 9 diputados en las elecciones autonómicas, y el plebiscito que había planteado, pues lo ha perdido también», ha insistido.

«Creo sinceramente que quien ha inhabilitado a Mas para ser presidente de la Generalitat son los ciudadanos de Catalunya con su voto el pasado domingo. En lo demás yo estoy a lo que diga la justicia», ha señalado, tras afirmar que no tiene nada que decir respecto a la imputación de Mas por el TSJC porque respeta la separación de poderes.

«El Gobierno no tiene nada que decir»

«Yo personalmente no tengo nada que decir ni creo que los políticos tengamos nada que decir», ha asegurado, tras defender que vivimos «en un Estado Democrático y de Derecho y que una de sus características básicas es la separación de poderes». «Creo que hay que dejar trabajar a la justicia», ha apostillado.

Así, al ser preguntado sobre si cree que es oportuna la decisión de imputar ahora al presidente en funciones de la Generalitat, Fernández Díaz ha defendido que, en un Estado de Derecho, «las acciones judiciales y los tiempos judiciales los determina la justicia». «Los políticos y desde luego el Gobierno, no tienen nada que decir», ha reafirmado.

«Como todos sabemos, esto trae causa de una querella de la Fiscalía General del Estado con ocasión de los acontecimientos del pasado 9 de noviembre», ha dicho.

«El tribunal Superior de Justicia de Cataluña admitió a trámite esa querella –ha añadido– y ahora, yo me he enterado por los periódicos, le han citado a declarar a él y a otros dos miembros de su Gobierno que en su día fueron también querellados por la Fiscalía General», ha recordado.

Toda la actualidad en portada

comentarios