Elecciones - Catalanas

Solo un 11% de catalanes en el extranjero han votado en los comicios de mañana

Suele ser un colectivo abstencionista de acuerdo a los votos en las elecciones pasadas

Artur Mas en Moscú el pasado 2012
Artur Mas en Moscú el pasado 2012 - EFE/Jordi Bedmar

Cerca de 21.771 catalanes registrados en el extranjero han votado en las elecciones catalanas del 27S y solo han llegado al 11% del censo (195.533) residentes ausentes. Es en el continente americano es donde residen más catalanes inscritos en este censo (101.663, 23.780 de ellos en Argentina), seguida de Europa (86.260, 25.814 de los cuales viven en Francia), Asia (4.175), Oceanía (2.042) y África (1.393), a los que habría que añadir los catalanes que estarán temporalmente fuera de Cataluña el 27S y los que no se han llegado a registrar en el censo exterior.

El peso relativo de los electores catalanes en el extranjero se sitúa en un 3,6 % del total, un porcentaje que en otros comicios apenas ha tenido relevancia debido a su habitual abstencionismo. En las últimas elecciones al Parlament, en 2012, votaron tan solo 10.557 catalanes residentes en el extranjero, una cifra que supuso un significativo descenso en comparación con los 17.435 de 2010 y, más todavía, con los 22.658 del año 2006.

Una de las razones que explican esta caída en picado de la participación son los cambios administrativos instaurados en los últimos años, con la implantación del sistema de voto rogado, que implica mostrar a través del consulado su expreso deseo de votar para poder recibir las papeletas por correo postal. Por otra parte, la Generalitat ha avisado esta semana de que catalanes residentes en países como México, Chile, Ecuador, Costa Rica y zonas de China no habían recibido aún la documentación para poder votar por correo poco antes de que terminara el plazo para hacerlo.

En términos generales, el comportamiento electoral de los catalanes en el exterior suele inclinarse en favor de las listas soberanistas en mayor proporción que dentro del territorio catalán. En 2012, por ejemplo, CiU cosechó un 38 % de los votos en el exterior, siete puntos más que en Cataluña, y ERC obtuvo un 17 %, tres puntos por encima de las votaciones en tierras catalanas.

Así, CiU, ERC y la CUP sumaron el 58,17 % del voto exterior, claramente por encima del 47,89 % que acumularon en Cataluña.

Toda la actualidad en portada

comentarios