Mezquita de la calle San Rafael, en el Raval de Barcelona
Mezquita de la calle San Rafael, en el Raval de Barcelona - inés baucells

Un informe especula con la idea de una gran mezquita en Barcelona

El PP pide retirar los «usos religiosos» de la Monumental para evitar su conversión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo del PP en el Ayuntamiento de Barcelona pidió ayer explicaciones al alcalde Xavier Trias ante la hipótesis de que la ciudad construya una gran mezquita durante el próximo mandato. La denuncia del líder popular Alberto Fernández surge tras conocerse la existencia de un informe externo sobre la comunidad musulmana en Barcelona, entregado al Consistorio el pasado mes de diciembre, en el que, entre otras consideraciones, plantea cuál debería ser el posicionamiento municipal ante la hipotética creación de un «gran centro cultural islámico». El informe apunta que el próximo mandato «debe ser el que permita clarificar el futuro del proyecto».

La redacción de este informe, a cargo de la consultoría en temas de inmigración y religión Trànsits, confirma según Alberto Fernández que la hipótesis de que Barcelona cuente con una gran mezquita no es un «bulo».

Esta posibilidad, un asunto que lleva arrastrándose décadas, volvió a ponerse sobre la mesa tras trascender el pasado verano que el emir de Qatar habría ofrecido financiación para construir un centro cultural en la plaza de la Monumental, ahora en desuso tras la prohibición de los toros.

En su momento, el Ayuntamiento negó que alguien hubiese presentado un proyecto de estas características, y un portavoz municipal insistió ayer a este diario en que «no hay nada» sobre este asunto. No obstante, y convencido de que la posibilidad de que la Monumental pueda ser una mezquita en el futuro no es descartable, Fernández insistió ayer en realizar una modificación urbanística que retire la posibilidad de dotar de «usos religiosos» al antiguo coso. Más allá del futuro de la Monumental, Fernández señaló que Barcelona «no puede acoger una gran centro islámico en el que se impartirían creencias y se promoverían valores claramente contrarios a nuestras formas de convivencia».

Fuentes municipales precisaron a ABC que en ningún caso el Ayuntamiento pretende impulsar una gran mezquita, y que si el proyecto llega a plantearse de manera externa se abordará con «sentido común». Precisamente, el informe encargado por el Consistorio, con un coste de 3.750 euros y firmado por Jordi Moreras, sugiere que en caso de que el proyecto salga adelante, este se plantee desde la «austeridad y funcionalidad, evitando los criterios de monumentalidad», en lo que casi parece un guiño, o descarte implícito, a la opción de la Monumental. El informe, por otra parte, señala que, a tenor de la experiencia de otros países europeos, no es conveniente que el centro sea financiado en más de un 51% por países como las monarquías saudíes, que propugnan un islam «rigorista y tradicionalista».

En este sentido, y con objeto de que el hipotético centro contribuya a la «integración del islam» en la sociedad catalana, el informe sugiere que el impulso para su construcción surja de las comunidades locales, y que cuente con la implicación municipal. Descartada la ayuda económica directa, se sugiere la posibilidad de «ceder por un plazo de 99 años prorrogables los terrenos», tal y como hizo el Ayuntamiento de Madrid con la mezquita de la M30. El informe apunta la conveniencia de que una hipotética gran mezquita no se ubique en Ciutat Vella, para romper la «especialización del distrito en el tema migratorio».

Ver los comentarios