El Rey y el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, que se encuentra en visita oficial a España
El Rey y el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, que se encuentra en visita oficial a España - Ernesto Agudo

El Rey: «España y Egipto están juntos frente a la amenaza terrorista»

Los gobiernos de España y Egipto firman un convenio de seguridad y tres Memorándum de Entendimiento en materia de transporte, turismo y protección de bienes culturales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con un brindis, pero sin copa ni alcohol, «por la paz y la prosperidad del pueblo egipcio», el Rey ha terminado este jueves las palabras que ha dirigido al presidente de ese país, Abdel Fattah Al Sisi, a quien ofreció un almuerzo en el Palacio Real con motivo de su visita oficial a España. Antes, Don Felipe afirmó que «la amenaza terrorista en la región, y en todo el mundo, se ha convertido en una preocupación de primer orden para nuestros dos países y para otras muchas naciones» y le hizo llegar «la cercanía y solidaridad del pueblo español ante la pérdida de vidas humanas». «España y Egipto están juntos en esta causa», manifestó.

Acompañado por la Reina, que llevaba el mismo vestido con el que estrenó la frustrada visita de Estado a Francia, el Rey ofreció un almuerzo al que asistieron 95 invitados.

Entre ellos, el presidente del Gobierno, su esposa, y seis ministros (los de Exteriores, Justicia, Defensa, Interior, Fomento e Industria). Pero también acudieron a la comida arqueólogos y egiptólogos, como María del Carmen Pérez Die, jefa del Departamento de Antigüedades Egipcias del Museo Arqueológico; empresarios, embajadores y profesores, así como artistas, entre ellos la pianista flamenca María Toledo, el guitarrista Ali Khattab y la soprano Dolores Lahuerta. A todos ellos, se les ofreció un menú a base de cordero servido por Óscar Velasco, de San Celoni.

El Rey reiteró que «España está y seguirá estando firmemente comprometida con el mundo árabe» y aseguró al presidente egipcio que «pueden contra con nosotros». Agregó que Egipto destaca por ser clave para la estabilidad y el equilibrio de Oriente Próximo y añadió que «nada de lo que en él ocurre nos puede ser ajeno». En este sentido, manifestó el apoyo a «los esfuerzos de Egipto y de otros países árabes por hacer frente al extremismo».

También Al Sisi insistió en este mensaje. El presidente egipcio, que intervino en árabe, «hizo hincapié en que el mundo necesita mas que nunca la alianza de los pueblos y civilizaciones frente al extremismo, la exclusión y el odio, que constituyen una tierra fértil para la propagación del terrorismo que representa una amenaza para los cimientos y valores de cualquier civilización humana».

Al Sisi manifestó que «estamos en una carrera contrarreloj para construir una sociedad civil moderna, orgullosa de sus valores y su patrimonio cultural, capaz de proporcionar a su gente una vida digna y cumplir sus demandas de libertad, seguridad, estabilidad y justicia social».

Además de terrorismo y lucha contra el radicalismo, Don Felipe también instó a «elevar el nivel de nuestras relaciones económicas» y animó a contar con las empresas españolas para lograr «la mayor prosperidad de nuestros pueblos». En este sentido, afirmó que «España cuenta con empresas líderes a nivel mundial dispuestas a acompañar a Egipto en el relanzamiento de su economía» y citó «sectores clave» como las infraestructuras de transporte, las energías renovables o el tratamiento de aguas y servicios.