Suscríbete a
ABC Premium

Cádiz CF

Roger Martí y su mejor momento desde que llegó al Cádiz CF

LALIGA HYPERMOTION

El delantero valenciano ha completado buenas actuaciones en el último mes, firmando un gran encuentro el pasado domingo ante el Huesca

Mermado por las continuas lesiones, el ariete tiene contrato hasta 2026 y apunta a ser importante en el nuevo proyecto del Cádiz CF

Entrevista a Roger Martí

Roger Martí y su infortunio con las lesiones

Roger Martí vuelve por sus fueros. ANTONIO VÁZQUEZ
Antonio Valimaña

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No hay muchos aspectos positivos esta temporada en las filas del Cádiz CF, pero uno de ellos es, sin lugar a dudas, la recuperación de Roger Martí. Cierto es que ha llegado un poco tarde, pero el delantero valenciano por fin ha podido empezar a demostrar lo buen delantero que siempre ha sido.

La historia de Roger Martí ha estado marcado por las sombras en el Cádiz CF. Las lesiones han lastrado a un futbolista que aterrizaba con un buen cartel en La Tacita de Plata, pero nunca había podido demostrar su potencial. Al menos hasta ahora.

También es cierto que cuando recaló en tierras gaditanas no pasaba el 'Pistolero de Torrent' por su mejor momento deportivo. Él, que pudo llegar al Cádiz CF al inicio de la temporada 2022/2023, acabó haciéndolo meses después. Aunque ese verano estuvo en El Rosal para tratar su posible incorporación, al final recaló en el Martínez Valero de Elche y allí nada fue bien.

Recién salido del Levante, club en el que hizo historia, Roger Martí aceptó la propuesta franjiverde y continuó en Primera. También estaba la opción cadista para competir en la misma categoría, pero el delantero valenciano quiso quedarse más cerca de casa. Nada le salió bien con un Elche desahuciado desde el principio de la competición, con Roger sin protagonismo y con apenas dos goles en su cuenta anotados. Los que marcó en la Copa del Rey ante el modesto L' Alcora.

En el mes de enero de ese curso llegó al Cádiz CF y el equipo se salvó, pero Roger Martí no fue determinante. Llegó bloqueado y perdió la titularidad que tuvo en los primer compromisos. Todo se resume en un único gol y algo más de 600 minutos de juego. Números discretos y primeros problemas físicos antes de terminar la temporada.

Roger Martí durante la visita del Cádiz CF al Camp Nou en Primera. EFE

Dos fracturas de peroné

Continuó Roger Martí en el Cádiz CF y el equipo en Primera, pero llegó el curso del descenso a Segunda. Otra vez una lesión (una fractura de peroné), esta vez en Las Palmas, le hizo perderse gran parte de la segunda vuelta de la temporada cuando parecía estar entonado. Una semana antes había firmado frente al Osasuna su segundo gol del ejercicio. Ahí se quedó su cuenta, aunque pudo disputar una recta final liguera en la que tampoco fue determinante.

Este curso, con Paco López al frente (a quien ya había tenido como entrenador en el Levante), una nueva fractura de peroné se cruzó en su camino (no se supo hasta meses después, allá por noviembre). El infortunio llegaba justo después de ser titular en el desastroso estreno ante el Zaragoza (0-4).

«Fue muy duro romperme el peroné en la segunda semana de LaLiga, pero gracias a Dios estoy recuperado ya. Puedo ayudar al equipo en lo que sea y, si es como hoy con un gol mejor». Fueron sus palabras después de marcar su primer gol de la temporada ante el Córdoba (2-0).

Sin Paco López en el banquillo, Roger Martí comenzaba a ganarse la titularidad con Gaizka Garitano, pero era evidente que el valenciano no estaba bien. A nivel mental no era fácil lidiar con el incendio que sufrió Valencia un año antes (el ariete tenía un piso en El Campanar) y con los estragos de la DANA (Roger Martí es de Torrent). A ello se unían problemas físicos. «Roger ha jugado con molestias», señalaba Gaizka Garitano en su momento.

Los fantasmas de las lesiones habían vuelto. El 'Pistolero de Torrent' se retiraba ante el Almería antes de la media hora y luego volvía frente al Castellón para volver a marcharse. La preocupación era máxima para un jugador de 34 años de edad.

La importancia de la continuidad

Hasta finales del mes de marzo, coincidiendo con la visita a Santa Cruz de Tenerife, Roger Martí no empezó a volver a contar con minutos. Los sumó poco a poco y frente al Burgos se quitó una gran losa al marcar de nuevo y hacer posible el empate en El Plantío (2-2). Era el 19 de abril y una semana después recuperó la titularidad ante el Sporting en casa (2-1).

Desde entonces se ha visto la mejor versión de Roger Martí, pese a que el equipo ha intercambiado luces y sombras. A partir de ahí ha marcado en Córdoba, ha ayudado en la remontada 'in extremis' ante el Almería, ha sido de los pocos que pudo marcar en Ferrol y ha cuajado un papel sensacional ante el Huesca.

Roger Martí firmó una sensacional actuación ante el Huesca. ANTONIO VÁZQUEZ

Su gol frente a los altoaragoneses, sabiendo esperar su momento y soltando un latigazo imposible para el guardameta visitante, y su compenetración con Álex en la jugada del gol del centrocampista madrileño dejan claro que ese Roger Martí es el que esperaba todo el cadismo desde su llegada. Está fino y certero.

Hoy por hoy es el delantero de referencias de este Cádiz CF. Sin lugar a dudas, un puntal para el futuro equipo de Gaizka Garitano. Ahora, con tres goles en poco más de un mes, ha demostrado todo lo que antes no pudo plasmar sobre el rectángulo de juego.

Contrato tiene hasta el 30 de junio de 2026. A este nivel, Roger Martí puede estar preparado para el último baile. Aún le quedan muescas en el revólver.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación