Fútbol Playa
Más de 22.800 espectadores asistieron a la Euro Beach Soccer League en El Puerto
COMPETICIÓN
La Real Plaza de Toros acogió el pasado mes de mayo la cita durante cuatro días y la localidad gaditana alcanzó las 10.000 pernoctaciones con motivo de la competición
Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, señala que este importante evento de fútbol playa en El Puerto ha tenido un impacto económico de seis millones de euros
El Puerto, capital del fútbol playa
Así será la Euro Beach Soccer League 2025 en El Puerto

Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ha realizado un balance sobre la reciente celebración en la Real Plaza de Toros de El Puerto de Santa María de la Euro Beach Soccer League, cita que ha tenido un impacto económico, según informó, de unos seis millones de euros, con una asistencia de más de 22.800 espectadores a las diferentes actividades programadas en este importante evento de fútbol playa, que reunió en la localidad gaditana a las 18 mejores selecciones nacionales masculinas y femeninas del continente europeo.
Del Pozo ha ofrecido estos datos en respuesta a una pregunta oral en la Comisión de Cultura y Deporte del Parlamento de Andalucía para destacar que la celebración en El Puerto de Santa María de esta competición, entre el 22 y el 25 de mayo, es «una muestra más del empeño del Gobierno de Juanma Moreno por traer a Andalucía lo mejor del deporte nacional e internacional».
Así, la consejera ha ofrecido datos como que la celebración de la Euro Beach Soccer League ha generado casi 10.000 pernoctaciones en esta localidad gaditana, estimándose, ha señalado, una cifra de «en torno a seis millones de euros por ese concepto, los derechos de márketing, los derechos audiovisuales de la retransmisión televisiva y el impacto en las redes sociales del torneo».
En ese sentido, Patricia Del Pozo ha abundado en que la retransmisión del campeonato «fue el segundo programa más visto en Teledeporte el sábado». Además, añadió, han participado en la Euro Beach Soccer League más de mil personas, entre equipos técnicos, deportistas, delegados y árbitros; mientras que la asistencia a las diferentes actividades «ha superado las 22.800 personas».
«Lo que más expectación ha generado, lógicamente, ha sido la liga europea de fútbol playa, pero también se han vivido otras competiciones que han dado un ambiente fantástico al Puerto de Santa María, desde el 22 de mayo al 1 de junio», ha explicado la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Con ello se refería al Campeonato de España de Fútbol Playa de Selecciones Autonómicas de Diversidad Funcional, la competición Prebenjamín de Fútbol Playa Puerto de Santa María, el Campeonato Provincial de Fútbol Playa y el Campeonato Nacional de Fútbol Playa de Segunda División.
Todas estas actividades muestran una amplia programación que combina, como ha resaltado Patricia Del Pozo, el «fútbol de elite» con el «deporte de base y el deporte inclusivo, haciendo que muchos andaluces y visitantes disfruten de la competición y de los encantos de Andalucía».
Éxito mayúsculo
En ese sentido, la consejera ha hecho hincapié en que «todos los participantes de este campeonato fueron reconocidos por igual durante la ceremonia de clausura, y recibieron sus medallas compartiendo el escenario con los mejores jugadores europeos. Por lo tanto, podemos hablar de éxito de organización, éxito de público y éxito deportivo».
Por ello, Patricia Del Pozo ha insistido en la necesidad de que Andalucía «se conozca por acoger grandes eventos deportivos y ser destino preferente para la celebración de grandes competiciones, ya que eso supone visibilidad y un impacto que se traduce en oportunidades, en empleo y riqueza», además de ser estos certámenes «muy importantes para promocionar la práctica deportiva entre los andaluces».
En consecuencia, Patricia del Pozo ha añadido: «Queremos que diferentes provincias y municipios de nuestra comunidad participen en las mejores ligas y redes deportivas internacionales».
Esta competición está organizada por la Beach Soccer Worldwide y contó con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de andalucía, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, la Diputación de Cádiz, así como el apoyo técnico de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF).