Fichajes Cádiz CF

Dejaron pasar el tren cadista y ahora vuelven al mercado

Varios jugadores que sonaron en invierno como posibles refuerzos del Cádiz CF, ahora buscan salida a difíciles situaciones actuales

Federico Fazio en una imagen de archivo con la Albiceleste, junto a Messi e Higuaín. AFA

J.M.A.N.

La dirección deportiva del Cádiz CF trabaja este verano con mayor tranquilidad que en el pasado. El propio presidente Manuel Vizcaíno reconocía en los micrófonos de Deportes Cope Cádiz que esta vez hay menos problemas que en la anterior pretemporada , pese a que el club tiene que acometer relaciones contractuales con unos 15 jugadores que aún le pertenecen.

El caso es que con la llegada de Enrique Ortiz y Jorge Cordero al mando de la parcela deportiva en invierno, la relación con Cervera es más fluida que en la etapa de Óscar Arias . Precisamente, el dueto trabajó con intensidad en el mercado invernal para satisfacer al técnico con la llegada de un central, debido a los problemas que estaba teniendo en la medular que obligaban a adelantar la posición de Fali. El favorito era Jorge Meré , pero no se pudo obtener el permiso del Colonia para que el asturiano desembarcara en el proyecto cadista. El jugador parecía dispuesto a dar el salto, pero no pudo concretarse y se manejaron otras alternativas.

La vida del futbolista profesional es corta y hay veces que las oportunidades pasan una vez. Tomar la decisión adecuada es cuestión de instinto o de fortuna, de riesgo o de conservadurismo . Una lesión puede lastrar el futuro de jugadores que apuntaban alto. A otros, los problemas físicos graves le llegan en la última etapa de su carrera. Y entonces, afinar una decisión parece complicada.

Tras negociar hasta los últimos días por el asturiano, la dirección deportiva barajó otros nombres que decidieron desechar la opción cadista, aunque alguno quizás se haya arrepentido.

Federico Fazio con la Roma.

Dos negativas del fútbol italiano

En esa agenda se encontraba Federico Fazio . El argentino, que militó buena parte de su carrera en el Sevilla FC está ahora en la Roma, y con la llegada de Mourinho, su futuro se antoja bastante negro , según apuntan distintos medios. A sus 34 años, su valor en el mercado ha bajado ostensiblemente después de apenas contar con menos de 800 minutos entre Calcio, Copa y Europa League . Este pasado invierno, el Cádiz CF intentó convencerle para que llegara cedido , pero el jugador tenía problemas con la Roma, ya que tiene contrato hasta 2022, y se quedó en Italia. El alto coste de su ficha es un problema añadido para los equipos que intenten convencerle para una cesión.

Lo cierto es que el técnico portugués quiere hacer limpieza en el vestuario de la Roma. La prioridad de la directiva es dar salida a 15 futbolistas para ahorrar unos 70 millones de euros , entre ellos también estaría otro nombre que sonó en el mercado invernal como futurible cadista.

Carles Pérez también tiene colgado el cartel de transferible en la Roma.

Se trata de Carles Pérez . El delantero de la cantera del Barcelona fue fichado el pasado verano y tiene contrato hasta 2024, pero ahora está en la lista de transferibles, tras acumular algo más de 1.000 minutos entre las tres competiciones. El Cádiz CF intentó su cesión hasta última hora , ya que encajaba en el perfil de ficha para menores de 23 años, pero las negociaciones no fructificaron y se quedó en el club italiano que ahora buscará abaratar costes a su plantilla.

Un central ofrecido al ex equipo de Negredo

Otro caso singular es el de Ezequiel Garay. El argentino sonó como futurible del Cádiz CF y de otros clubes de Primera que buscaban reforzar la zaga para el último tramo de la temporada. Su experiencia en la máxima categoría, sumado al rendimiento que había dado en sus últimas campañas en el Valencia, inclinaban la balanza a su favor. Por contra, su inactividad pesaba negativamente.

Ezquiel Garay con la camiseta del Valencia. Las Provincias

Lo cierto es que el argentino, que reside en Valencia, desechó las propuestas de LaLiga para mantener en el paro . Ahora, varios meses después, su nombre ha salido al mercado. Según ha publicado el periodista Ekrem Konur, Ezequiel Garay ha sido ofrecido al Al-Nasr , club de la liga de Emiratos Árabes donde jugó el ahora delantero amarillo Álvaro Negredo antes de desembarcar en el Cádiz CF. Pero también ha sonado en los últimos días para recalar en el Getafe.

Los ejemplos de Negredo y Sobrino

El caso del 'Tiburón de Vallecas' podría servir de ejemplo para muchos jugadores que decidieron emigrar a ligas de menor peso deportivo y mayor rendimiento económico. Con su triunfal regreso a LaLiga Santander, vistiendo la camiseta del Cádiz CF, Álvaro Negredo ha marcado el camino a muchos jugadores veteranos o que han cotizado a la baja .

También la decisión de Rubén Sobrino puede servir como referencia para revertir una situación complicada. El de Daimiel arriesgó llegando al Cádiz CF en invierno, habida cuenta del escaso protagonismo que tenía en el Valencia, y su caché en el mercado se ha revalorizado . Ahora, el delantero tiene una oferta sobre la mesa del equipo de Álvaro Cervera, pero el nuevo técnico Pepe Bordalás ha paralizado la operación hasta que cristalicen las incorporaciones al cuadro che.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación