Cádiz CF

¿Quiénes serían los 5000 afortunados?

Las gradas de Carranza podrían contar con la presencia de abonados si LaLiga consigue convencer al Gobierno

El próximo partido en Carranza podrá contar con público

los partidos de copa sí tuvieron público al depender de la Federación. l. v.

Alfonso Carbonell

LaLiga y el Gobierno, que es quien tendrá la última palabra en este aspecto, trabajan de forma conjunta en poder abrir los estadios en las últimas cuatro jornadas de la competición doméstica y coincidiendo con el levantamiento del estado de alarma el próximo domingo 9 de mayo.

Es un principio, se tratará de dar cabida a 5.000 espectadores por estadio para darle un guiño testimonial a una temporada que ha sido, desde el punto de vista anímico, para olvidar.

La idea no es otra que ir poniendo las base bajo esta prueba piloto de cara a la próxima temporada, en la que se espera que paulatinamente puedan ir accediendo cada vez más personas a las estadios dado que la pandemia comience a estar controlada gracias a la masiva vacunacion de la población.

Pero, ¿quiénes serán los afortunados cadistas que podrán despedir en directo a su equipo desde los asientos de Carranza? Para empezar, se supone que en Carranza se podrá jugar con público -en el caso de que finalmente LaLiga pueda convencer al Gobierno- los encuentros de la jornada 35 y 37 ante Huesca y Elche respectivamente.

Desde hace tiempo que esta idea de Tebas lanzó en el aire allá por el mes de enero, el presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno, ya priorizó en la antiguedad de sus abonados a la hora de dar entrada al estadio para los partidos que se pudiera .

También, y aunque nada se ha dicho de forma oficial desde el club gaditano, es de esperar que el Cádiz CF , siguiendo con los protocolos establecidos por LaLiga, pida a los abonados que vayan a acceder a las gradas las pruebas pertinentes de PCR o en su defecto, si el aficionado de turno se ha vacunado en primera instancia. Y todo ellos, con mascarilla. Sólo faltaría.

A diferencia de LaLiga, los encuentros de Segunda B y Copa del Rey sí gozaron de la presencia restringida de público al depender exclusivamente de la Federación Española de Fútbol.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación