Cádiz CF

Con la ilusión y las ganas de la primera vez

La afición vive con ganas e intensidad las horas previas de volver a ver a su equipo en el Estadio tras año y medio sin poder hacerlo por culpa del coronavirus

Afición del Cádiz en las gradas LA VOZ

Rubén López

Más de año y medio después, el cadismo regresa al fútbol y a ver su equipo en el estadio Nuevo Mirandilla, la denominación que ahora tiene el Estadio Ramón de Carranza. Mucho tiempo sin poder presenciar al equipo de sus amores en directo, algo que por fin va a acabar este próximo sábado en el partido ante el Levante.

Un encuentro al que el Cádiz CF permitirá que todos los abonados que lo pidieran podrán acceder al choque. De esta manera, la entidad cumple así con el 40% de aforo permitido por la Junta de Andalucía, lo que se traduce en unos 8.000 espectadores aproximádamente para el estreno liguero.

Ilusión y ganas es lo que se plasma en los aficionados cadistas a pocas horsa del estreno. Uno de ellos es Pablo Abreu, vocal de la Federación de Peñas del Cádiz y miembro de la peña 4 Gatos. " Tenemos muchas ganas de volver al fútbol . Hemos tenido el aperitivo del Trofeo Carranza pero lo que gusta más es la competición. La gente está loca por volver tras año y medio sin poder hacerlo", asegura Abreu.

Son días en los que la afición ha vivido pendiente de las noticias de los aforos y de la posibilidad de acudir o no al encuentro de la primera jornada. "En estos últimos días hemos vivido algo de incertidumbre por los porcentajes y la gente que podía acudir al partido. Hay gente que vive fuera y si puede ir al partido tiene que coordinarse. Todo genera algo de nerviosismo e intranquilidad".

Algo de comprensión por parte de la afición cadista. "Entendemos que todo esto es nuevo y no es culpa de nadie. El club lo quiere hacer lo mejor posible", explica Abreu que recuerda que "siempre estamos en permanente contacto desde la Federación con el club. De hecho le recordamos que los convivientes debían ir al estadio juntos y no separados".

Requisitos para acceder al Estadio

Las normas para evitar el coronavirus han sido otro de los motivos que más incertidumbre ha generado en las últimas horas. Finalmente no se pedirá el certificado de vacunación. Pablo Abreu apunta lo siguiente: "Entiendo que todos los requisitos de acceso deben tener un aval jurídico . Lo normal es que no se solicite por ejemplo el certificado de vacunación". De hecho, y según ha podido saber este medio, no será necesario por el momento el certificado de vacunación para acudir al partido.

Otra pata del banco es la devolución de partidos para los abonados. "Es algo que el Cádiz también tendrá que explicar. Muchos abonados no van a poder acudir a algunos encuentro y eso tendrá que explicarlo la entidad de qué manera se va a producir esa devolución o compensación".

Al respecto el Cádiz CF estudia la posibilidad de devolver parte del abono a final de temporada o que los aficionados no lo exijan y de esta manera el precio del de la próxima temporada tenga algún tipo de descuento.

Lo que si está claro es que los 8.000 abonados que acudan al partido del próximo sábado lo harán con la ilusión y las ganas del que va por primera vez. Sin duda un gran momento el que se vivirá en el reencuentro entre el equipo y su afición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación