Cádiz CF

Arzamendia y Tomás Alarcón se quedan en Cádiz hasta nuevo aviso

A la espera de aclarar la situación, los clubes de LaLiga, entre ellos el Cádiz CF, comunican a sus jugadores convocados por selecciones de CONMEBOL la imposibilidad del desplazamiento con sus respectivas selecciones

LaLiga insta a sus clubes a no ceder jugadores a selecciones de Conmebol

Tomás Alarcón, internacional chileno y jugador del Cádiz CF. EFE

A. V.

Las convocatorias de jugadores sudamericanos de cara a los próximos periodos de la Fase de Clasificación para el Mundial de Catar 2022 ya traen cola.

Por este motivo, LaLiga se ha reunido este jueves con los clubes afectados, entre ellos el Cádiz CF, por la convocatoria de jugadores a las selecciones de CONMEBOL. La causa no es otra que el aumento en dos días del periodo FIFA, tanto en septiembre como en octubre de 2021, afectando al calendario y a la integridad de la competición liguera.

En el caso del Cádiz CF los jugadores afectados son Santiago Arzamendia (que está en proceso de recuperación de una lesión) y Tomás Alarcón. El primer ha sido convocado por Paraguay y el segundo ha sido citado por Chile.

Tras la reunión se ha acordado, de forma unánime, iniciar medidas cautelares ante el órgano judicial competente con el fin de proteger los derechos e intereses de la competición y de los clubes afectados.

Adicionalmente se ha acordado por parte de los clubes comunicar a sus jugadores convocados por selecciones de CONMEBOL la imposibilidad del desplazamiento con sus respectivas selecciones, a la espera de que se aclare la situación y problemática actual.

Asimismo, LaLiga volverá a mantener reuniones con los clubes afectados en los próximos días con el fin de actualizar la situación del problema generado por la FIFA.

Sin problemas con el resto

Esta situación no afecta a los otros internacionales del Cádiz CF que han sido convocados de cara al próximo mes de septiembre. Se esta manera, Álvaro Bastida (España Sub 18), Haroyan (Armenia), Osmajic (Montenegro) y 'Choco' Lozano (Honduras) podrán acudir a sus citas durante el parón de selecciones.

El motivo es que en otras confederaciones como UEFA o CONCACAF no se amplió en dos días el periodo, a pesar de disputar el mismo número de partidos de selecciones (tres encuentros), haciendo estas confederaciones el esfuerzo de adaptarse a un máximo de diez días (hasta el miércoles) para la disputa de los tres partidos internacionales, sin afectar así a las competiciones de ligas nacionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación