Suscríbete a
ABC Premium

Cádiz CF

El aval se sella en Sanlúcar

Joaquín González llega al Cádiz CF bajo el respaldo de dos hombres importantes dentro de la parcela deportiva que comanda el presidente

De cantera en cantera

Joaquín González, en su etapa en 'la Leti'. l. v.

Alfonso Carbonell

Cádiz

Manuel Vizcaíno ya ha decidido todo lo que tenía que decidir en esta campaña de fichajes 25/26. La elección de Suso como jugador franquicia de una temporada que llega tras dos años para olvidar ha sido el golpe de efecto oportuno para que de buenas a primeras el cadismo haya hecho por resetearse y, a la misma vez, comience a ilusionarse de cara al curso liguero que comenzará el próximo mes de agosto.

Esto es fútbol y como en la vida, no queda otra que hacer lo posible por ponerle una sonrisa al transitar. Por eso, con buen criterio, la masa social amarilla ha hecho de tripas corazón y confía en que su equipo empiece a dar los pasos oportunos para que le devuelva la esperanza perdida tras tanto chasco.

Lo primero que hizo el presidente cadista que ordena y manda sobre todo el club fue cambiar el tema de actualidad y tan pronto como se estaba criticando la pésima campaña recién disputada se comenzó a hablar de la contratación de un chaval que salió del Cádiz CF con 16 años para recorrerse Europa, ser internacional y ganar títulos en Sevilla. Una vez conseguido el efecto, a continuación, Manuel Vizcaíno mandó a sus subordinados a seguir reforzando la plantilla que pondrá de nuevo en manos de Gaizka Garitano. Y sí, ahora a los curritos de la secretaría técnica le toca firmar a curritos del fútbol, de ahí que hasta el momento uno de los caladeros donde más se está deteniendo el barco amarillo sea en la Primera RFEF, categoría de la que proviene el último y tercer refuerzo del conjunto amarillo, el canario Joaquín González.

El jugador, de 24 años, comenzó en la cantera de la UD Las Palmas llegando a debutar con el primero de los equipos en Copa del Rey. Fue hace dos temporadas, en la 23/24, cuando fue traspasado al Atlético Sanluqueño, ya bajo el mandato de Juan Cala como uno de los propietarios. Su buen hacer en el equipo gaditano en Primera RFEF le valió para que el Atlético de Madrid se lo lleva y jugase a las órdenes de Fernando Torres, también en Primera RFEF.

La idea del jugador nacido en la localidad tinerfeña de Tegueste en octubre del 2000 era dar un paso al frente y militar en una categoría profesional y este 25/26 lo habrá conseguido. Lo iba a hacer defendiendo los colores del CD Castellón, con el que prácticamente lo tenía hecho antes de que Juan Cala se desplazara a las islas afortunadas para convencerlo, algo que no duró mucho tiempo en hacerlo.

Además de Cala, máximo responsable de la secretaría técnica cadista, Joaquín González también conoce a la mano derecha del lebrijano, Mario Fuentes, que hasta hace nada era el director deportivo de 'la Leti'. Basta estas palabras de Cala en sus redes sociales para confirmar la confianza que han depositado en un jugador que vuelve a trabajar para ellos. «De los que aprietan los dientes, de los que no se esconden. Joaquín González ya es uno de los nuestros. Le conocemos bien, sabemos lo que puede dar… y tenemos toda la confianza en él. ¡A dejarse el alma por este escudo!», dejó escrito el responsable deportivo sevillano.

El mediocentro llega al Cádiz CF con el aval sanluqueño, ese que le ha valido para hasta junio de 2030.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación