Patinegro, uno de los vinos ecológicos de Barbadillo
Patinegro, uno de los vinos ecológicos de Barbadillo - G.C.
Sanlúcar

Bodegas Barbadillo presenta sus novedades enoturísticas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Bodegas Barbadillo da a conocer las novedades que se suman a su oferta enoturística, con una propuesta de actividades para poder disfrutar de la variedad de sus vinos y rincones más especiales de la bodega sanluqueña.

A sus tradicionales catas nocturnas en los meses de verano, y sus visitas habituales, se suman las catas especiales y una cita con el lado más sostenible de Barbadillo: una cata de sus vinos ecológicos y vinagres el próximo viernes, 29 de julio.

Amontillado Príncipe de Barbadillo
Amontillado Príncipe de Barbadillo - G.C.

A través de las diferentes catas especiales, Bodegas Barbadillo ofrece la posibilidad de disfrutar de un paseo por la bodega bicentenaria y de degustar unas catas exclusivas, llenas de vinos únicos y preciados, con las que poder conocer más a fondo tipologías de vinos concretas.

La bodega ha preparado una selección única y muy especial, que incluye sus mejores vinos blancos, tintos, además de la amplia gama de sus manzanillas, jereces, VORS y Reliquias.

Catas

El enoturista podrá escoger entre cinco tipos diferentes de catas según prefiera: vinos tranquilos, vinos de crianza biológica, tipologías del Marco, tipologías del Marco con vinos viejos o vinos viejos incluyendo sus afamadas Reliquias. Todas las catas incluyen aperitivos.

La nueva experiencia “Visita + Catas Especiales” es una oportunidad para especializarse, salir de lo habitual, y conocer de primera mano las diferentes tipologías que se producen día a día en Barbadillo, conociendo a su vez toda su historia y tradición.

Para los que están organizando planes para sus vacaciones de verano, Bodegas Barbadillo propone más actividades enoturísticas para disfrutar en su bodega bicentenaria y conocer enclaves tan especiales como la Catedral de Manzanilla, el Salón del Bicentenario o el Museo de la Manzanilla. Y es que, además de las visitas habituales, ofrece un año más sus visitas nocturnas, cada viernes, durante los meses de julio y agosto.

Tambiéb habrá tiempo para catar vinagres
Tambiéb habrá tiempo para catar vinagres - G.C.

En ellas, el visitante podrá disfrutar durante hora y media de un recorrido guiado por las bodegas, maridando una selección especial de vinos con algunos aperitivos. ÁS de Mirabrás, Manzanilla Solear, Manzanilla Pastora y Oloroso Cuco que se catarán en rincones tan especiales como son el patio de la viña, la Bodega El Potro, Bodega La Arboledilla y el Patio San Guillermo. Una experiencia para disfrutar en las noches de verano, los viernes a las 20:30 horas con previa reserva.

El próximo viernes, 29 de julio, el Museo de la Manzanilla de la bodega sanluqueña acogerá a las 20:30 horas una cata de vinos y vinagres ecológicos. Se trata de una oportunidad para conocer el compromiso por la sostenibilidad y la innovación de los viñedos y procesos de Bodegas Barbadillo de la mano de Carmen Romero García, responsable de división ecológica de la bodega.

Vinos ecológicos y vinagres

La experiencia ofrece disfrutar de una magnífica cata de los vinos ecológicos de Barbadillo, Sábalo y Patinegro, y se podrá aprender a identificar los aromas propios de los suelos de albariza, la potencia de sus uvas, los aromas de sus cepas que se desarrollan en ambientes sostenibles y la biodiversidad del entorno, su flora, insectos auxiliares, y la ausencia de fitosanitarios. Además, se catarán cuatro vinagres de la división, en una introducción al mundo de los vinagres de Jerez.

Bodegas Barbadillo anima a los amantes del vino y la gastronomía a adentrarse en sus bodegas, elegir entre las múltiples actividades enoturísticas y conocer su cultura vitivinícola, tradición e historia bicentenaria.

Ver los comentarios