'Pon Chiclana en tu mesa' destaca el valor de la cocina local

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las instalaciones de las Bodegas Vélez han acogido la celebración de ‘Pon Chiclana en tu mesa’, una iniciativa promovida por la Confederación de Empresarios de Cádiz y la Asociación de Empresarios de Chiclana, con la organización de Vorazes Gastroeventos. El alcalde chiclanero, José María Román, el presidente de los empresarios provinciales, Javier Sánchez Rojas, y el local, Antonio Junquera, fueron los encargados de inaugurar y dar la bienvenida a los asistentes.

Durante la jornada, con la promoción de la industria agroalimentaria local como principal objetivo, los productos gastronómicos de Chiclana y los vinos fueron los grandes protagonistas. Francis Mayo, del Restaurante Popeye, y el televisivo chef Enrique Sánchez, cocinaron en directo para el público, que pudo posteriormente degustar cada una de sus elaboraciones.

Al igual que con los vinos, que en esta ocasión se comieron en vez de beberse en una pionera y arriesgada cata canalla’, con especial protagonismo en este caso de Primitivo Collantes y los hermanos Miguel y Ramón Blanco, de Cuatro Veinte (Barbate).

Enrique Sánchez, de negro, con los hermanos Mayo, Mari, Francis y Tomás, del Restaurante Popeye.

Pero el primero en saltar a la palestra, una vez finalizados los discursos institucionales, fue Paco Flor, de las Salinas de Chiclana. Y es que la sal es uno de los productos más tradicionales e históricos de la localidad. Producida de manera artesanal en las Salinas de Santa María de Jesús, en un entorno natural, su responsable explicó el método que siguen para su extracción “haciendo un poco de pedagogía de la sal, que ha sido parte importante de nuestra historia”.

La carne con sal en escamas presentada por Salinas de Chiclana.

Tras ir enumerando los diferentes tipos de sal que se producen, resaltando sus aplicaciones gastronómicas, Paco Flor dio a degustar tres platos. El primero de ellos, unos garbanzos con algas y sal virgen artesanal. Luego llegó un salmorejo de remolacha con flor de sal y, por último, carne guisada con sal en escamas.

Francis Mayo se hizo posteriormente con los fogones. El chef del Restaurante Popeye contó, al igual que Enrique Sánchez, con la ayuda de cuatro alumnos de hostelería del IES Alminares de Arcos, dos en sala y dos en cocina, bajo la atenta supervisión de su profesor Antonio Orozco. Francis tiene especial predilección por el atún, así que a nadie sorprendió que su primer plato fuera una barriga de atún al Oloroso y parmentier con sofrito de tagarninas y reducción de vinagre.

Barriga de atún al Oloroso de Francis Mayo para ‘Pon Chiclana en tu mesa’.

Como segundo, Francis, acompañado también por su hermano Tomás, optó por un pisto con especias japonesas y chicharrón chiclanero. Y por último, un salmorejo con helado de queso de Ardales, butifarra y camarones fritos.

El pisto con especias japonesas y chicharrón.

Enrique Sánchez tomó el relevo y demostró que está muy acostumbrado a cámaras, micrófonos y a cocinar compartiendo su conocimiento, abierto siempre a preguntas y a aclarar todas las dudas de los asistentes al evento. Entre bromas, tanto con el público con sus ayudantes del IES Alminares, el cocinero de Canal Sur se dispuso a preparar un menudo. Pero marinero, cambiando la carne por el pescado, con chocos y también tagarninas, y unas albóndigas de chicharrones y langostinos.

Enrique Sánchez, sirviendo un plato de su menudo marinero.

Aprovechó también Sánchez su intervención para reivindicar el trabajo de los productores cercanos, como Dani Ramos, de La Cremita, que también aportó su pan en el evento y que escuchaba atentamente entre el público junto a Ángeles, su mujer. “A lo largo de nuestra vida precisaremos de un cirujano plástico, un notario, o un juez, por ejemplo, muy pocas veces. Pero necesitamos diariamente el trabajo de un agricultor, un ganadero, un panadero o un pescadero”, dijo.

Enrique Sánchez, en plena faena junto a una de las alumnas del IES Almínares de Arcos.

Decíamos que el vino también tendría un papel destacado en ‘Pon Chiclana en tu mesa’. Pero ese protagonismo pasaba en esta ocasión de ser líquido a sólido gracias a la denominada ‘cata canalla’, en la que los asistentes pudieron comerse literalmente el vino. Primitivo Collantes fue el encargado de hablar sobre los vinos de Chiclana, sus características y particularidades, presentando también los platos que Cuatro Veinte habían ideado junto a Vorazes Gastroeventos.

Esferificación de Moscatel viejo de Bodegas Primitivo Collantes.

La tosta de pan de chicharrones con manteca colorá fue la primera de estas creaciones, maridada con el vino fino de la Unión de Viticultores Chiclaneros. La esferificación de Moscatel Viejo de Primitivo Collantes, la teja de amontillado, gelificación de Oloroso de Bodegas Vélez y la esferificación de Oloroso de Vélez con navajas al natural, fueron el resto de las propuestas de esta atrevida ‘cata canalla’.

La teja de Amontillado de Bodegas Primitivo Collantes.

Pero las sorpresas aún no habían acabado. Quedaba el postre. De nuevo los hermanos Blanco tomaron el protagonismo, esta vez para preparar primero, una mousse de cerveza Blanca y Verde, por supuesto de Chiclana. Su representante, Ángel Expósito, señaló también que habían añadido peta zetas para asemejarlo a la sensación del típico carbónico de la cerveza. Para concluir, un exquisito bizcocho de cerveza, con el que se puso punto y final a esta primera edición de ‘Pon Chiclana en tu mesa’. 

Ver los comentarios