Cirkkus, cena con espectáculo en el centro de Chiclana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cirkkus es el nuevo negocio que abrió sus puertas el pasado 28 de diciembre en la céntrica calle La Fuente de Chiclana, en una antigua casa de dos plantas, que ofrece multitud de posibilidades, y a la que ahora le han sumado un local anexo.

El restaurante se ubica en una antigua casa señorial del centro de Chiclana. | G.C.

Jordi Pascual y Luis María González han llevado a cabo una original idea que consiste en un restaurante donde se pueden contemplar diferentes espectáculos en directo mientras disfrutas de una suculenta cena.

Luis María González y Jordi Pascual son los impulsores de Cirkkus. | G.C.

Luis María es propietario de un restaurante en la Cadaqués y fue su socio Jordi, que actualmente reside en Chiclana, quien le animó a abrir este negocio cuyo nombre ya da pistas de la temática del local.

La decoración está inspirada en las noches neoyorquinas y en el espíritu de Nueva Orleans donde reina el jazz, el soul y los sones elegantes.

El estilo urbano está presente en todos los rincones. | G.C

El jazz es el eje principal que marca la línea estética del restaurante en el que se cuidan todos los detalles, hasta el punto de que los sillones colocados a lo largo de una de las paredes simulan los de un cine o un teatro.

Los sillones simulan los de un cine o un teatro. | G.C.

El negocio está claramente enfocado al espectáculo, con un escenario donde cada fin de semana, entre las nueve y las doce de la noche, se pueden disfrutar de actuaciones de jazz, pop, flamenco e incluso anuncian un cabaret y pequeñas obras de teatro próximamente. La versatilidad de Cirkkus también ofrece la posibilidad de contemplar la actuación mientras te tomas una copa.

El ambiente está inspirado en las noches de Nueva York o Nueva Orleans. | G.C.

La planta superior está, por el momento, reservada para eventos de grupos aunque, con la llegada del buen tiempo, abrirán la terraza para que cualquier cliente pueda disfrutar de ella.

Cuenta con una cocina de más de 100 metros cuadrados donde se elaboran platos mediterráneos y castellanos principalmente. Se definen como “arroceros”, no en vano en su carta figuran hasta diez tipos de arroces que se sirven en dos formatos: en cazuela o caldereta para los caldosos y en paella para los más tradicionales. Están el arroz marinero clásico, el meloso de rabo de buey, meloso de setas y foie, arroz de callos y garbanzos y los tradicionales como de marisco, de verduras, de carabineros, arroz a banda o el arroz negro al estilo clásico.

Un ejemplo de cocina mediterránea es la parrillada de verduras. | Cedida.

Otra de sus especialidades son las carnes, al horno, a la brasa o a la plancha, tanto de retinto como de vaca rubia gallega. En este apartado cabe destacar la presencia de platos típicos castellanos como el cochinillo confitado a baja temperatura, manitas de cerdo, picaña a la brasa, costillar confitado o solomillo al oporto y foie.

Una de sus especialidades son las carnes a la brasa. | G.C.

También elaboran pizzas artesanas, aunque sólo por las noches, y todos los días ofrecen la posibilidad de pedir menú del día con varios platos a elegir.

Ver los comentarios