Cádiz CF

El Cádiz consigue dar la vuelta a un resultado 242 días después

El conjunto amarillo fue capaz de superar el hándicap de ponerse por detrás en el marcador

La pizarra del Cádiz - Espanyol. Algo se mueve

Cádiz - Espanyol: las notas de los jugadores

Los jugadores del Cádiz se funden en un abrazo Francis Jiménez

Pablo Vallejo

Sergio González se estrenó en el Nuevo Mirandilla y el Cádiz mostró dos versiones completamente distintas. Tras una primera mitad en la que fue ampliamente superado por el Espanyol, el equipo despertó a la salida de vestuarios y se sacudió de los nervios iniciales para dar la vuelta al electrónico y estar a apenas un segundo de lograr los tres puntos.

Gracias a los goles de Álvaro Negredo e Iván Alejo el cuadro amarillo dio la vuelta al marcador , algo que no ocurría desde hace 7 meses y 25 días. Con el objetivo de la permanencia ya cumplido, el Cádiz de Álvaro Cervera cerraba la temporada en el Estadio Ciudad de Valencia para enfrentarse al Levante. Los granotas se adelantaron mediación de Roger, pero Álvaro Negredo y posteriormente Carlos Akapo con un auténtico golazo ponían por delante a los cadistas. Aquel día, al igual que pasara ayer frente al Espanyol, el equipo acabó cediendo el empate y perdiendo dos puntos. La diferencia es que la necesidad de sumar actual es bastante mayor.

La última vez que el Cádiz remontó un encuentro para finalizar con la victoria en el bolsillo fue hace 689 días. Corría la temporada 19/20, el equipo estaba en Segunda y el estadio aún se llamaba Ramón de Carranza. El Almería llegaba a la capital gaditana y veía puerta de manera inicial gracias a un tanto de Corpas. La reacción local llegó y Álex Fernández hacía el gol que certificaba la remontada. Nadie podía imaginar lo que vendría apenas dos semanas después. El mundo se paralizaba por la pandemia y aquel duelo sería el último partido en casa antes del parón por culpa del Covid-19.

La plantilla del Cádiz y el estilo de juego de su anterior técnico, Álvaro Cervera, y el actual, Sergio González, han generado muchos problemas al equipo a la hora de comenzar por detrás en el marcador. La inercia defensiva que implican esas filosofías futbolísticas no está diseñada para volcarse en ataque sin sufrir en la zaga. Sin embargo, ante el Espanyol los amarillos fueron capaces de, a base de intensidad y constancia, batir la portería de Diego López hasta en dos ocasiones y contrarrestar el tanto de Manu Morlanes. La pena, claro está, es que luego no se supo defender la ventaja. Contradicciones del fútbol.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación