Fotografía del modelo Peel P50
Fotografía del modelo Peel P50 - ABC
BMW

Así es el automóvil más pequeño del mundo

Sólo se fabricaron cincuenta unidades del coqueto Peel P50

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Caros, baratos, clásicos, modernos, discretos, estrafalarios... en el mercado actual podemos encontrar coches para todos los gustos y necesidades. Por supuesto, la variada oferta incluye automóviles de todos los tamaños imaginables, desde imponentes familiares a vehículos compactos para sólo dos pasajeros. Pero, ¿sabías que para dar con el coche más pequeño del mundo tendríamos que recurrir a un modelo del año 1962? Hablamos del carismático Peel P50, una «rara avis» que sobrevive al paso del tiempo.

El blog Twisted Sifter nos habla de este llamativo coche, fabricado en la Isla de Man por la compañía Peel Engineering. Con unas medidas de 137.16 centímetros de largo por 104.14 de ancho, el P50 cuenta con sólo una puerta y un foco frontal y ni siquiera dispone de marcha atrás.

Como alternativa, presenta un asa en su parte trasera para maniobrar manualmente en caso de que se necesite. Indudablemente, estamos antela sencillez llevada a su máxima expresión.

El Peel P50 apareció en el mercado en 1962 y dejó de producirse dos años más tarde. En ese tiempo se fabricaron únicamente cincuenta unidades, de las que se calcula que subsisten unas 27. Su precio original era de unos 250 euros y destacaba por su bajo consumo de combustible, anunciándose como un automóvil que resultaba «más barato que caminar». Por contra, no ofrecía grandes alicientes a los amantes de la velocidad: su tope era ligeramente superior a los 45 kilómetros por hora.

Un poco más grande era el «hermano mayor» de este modelo, el Peel Trident, capaz de transportar dos pasajeros. Medía cerca de 183 centímetros de largo por 106.68 de ancho y gozó de una producción algo mayor, con 82 unidades fabricadas entre 1965 y 1966. En ese último año también vio la luz una versión eléctrica de cuatro ruedas. El modelo de gasolina prometía un consumo similar al del P50, estimando un recorrido de 50 kilómetros por litro de combustible.

Una aparición en el popular programa de televisión «Top Gear», que puedes ver en el vídeo de YouTube bajo estas líneas, impulsó en 2011 una modesta reedición del P50. Además, en el blog oficial de Peel Engineering se anunció el pasado mes de febrero que había dos unidades disponibles para la venta, a precios de entre 6.500 y 7.500 libras. Cantidades respetables, pero muy inferiores a los 176.000 dólares que se pagaron por un original del 62 en una subasta en Florida el pasado mes de marzo, según relatan en la bitácora IOM Today.

Ver los comentarios