Abre la nueva zona de la Marina con el Gobierno local de espaldas

El Ayuntamiento de La Coruña mantiene su negativa a recepcionar la obra de forma oficial

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Concello coruñés mantiene su negativa. No recepcionará las obras de la Marina hasta que la Autoridad Portuaria entregue la documentación en regla, es decir, que presente la licencia para su ejecución en terreno municipal. Nada por tanto hay que hablar sobre este tema, al menos en opinión del concejal de Regeneración Urbana, Xiao Varela, quien precisó que lo único que se trató este martes en la reunión con el puerto fueron las medidas de seguridad ante la apertura este miércoles del nuevo tramo del paseo.

«El Ayuntamiento mantiene su exigencia de que el organismo portuario aporte antes el título habilitante», aseguró el edil tras su cita con el director de la terminal herculina, Juan Diego Pérez, quien valoró el acuerdo alcanzado para la coordinación de la apertura al uso público, pese a los «obstáculos» del Gobierno local

. El Consistorio se hará cargo del mantenimiento y la seguridad del espacio una vez se quiten las vallas —a las 11.00 horas de este miércoles— que rodean el parque infantil.

Respecto a la amenaza de paralización de las obras, el Ejecutivo de la Marea Atlántica dio a la Autoridad Portuaria diez días para regularizar la situación de supuesta «ilegalidad» que expiran el viernes, según precisó Varela la última palabra la tendría la Xunta. En este sentido, aclaró que si el puerto no presenta la licencia en el plazo previsto remitirán el expediente al Gobierno gallego que es el que «tiene potestad para ejecutar la paralización».

Por su parte, desde el puerto volvían ayer a lamentar la actitud obstruccionista del Ayuntamiento e insistir en que las alegaciones que presentarán, en respuesta a la denuncia formulada por un colectivo, aclararán la « completa legalidad de las actuaciones desarrolladas al amparo del convenio suscrito entre ambas instituciones en enero de 2012, y sus adendas posteriores».

«Boicot de la Marea»

Especialmente crítica se manifestaba ayer al respecto de la polémica generada en los últimos días la concejal del PP Begoña Freire, quien calificó de «boicot» el posicionamiento de la Marea. Según indicó, la obra cuenta «con todos los permisos necesarios», a los que el convenio «autoriza y habilita» per se, y «si se retrasó fue por un capricho político, por tratarse de una obra del anterior mandato». Un documento que, explicó, convierte al Ayuntamiento en copromotor del proyecto «por lo que solo había que dar autorización al puerto para que pudiese obrar en terrenos municipales y eso se hizo con el convenio y la adenda». Dicho esto, Freire invitó al Gobierno municipal a «priorizar» el interés ciudadano.

Ver los comentarios