La zostera marina de Ángel León y Juan Martín, Premio Nacional a la Investigación e Innovación Gastronómica

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El proyecto de la zostera marina puesto en marcha por Ángel León y su biólogo Juan Martín, ha logrado el Premio Nacional a la Investigación e Innovación Gastronómica. Este galardón reconoce la labor profesional en las materias propias de la Real Academia de Gastronomía: investigación científica o tecnológica, histórica, innovación en las técnicas alimentarias o de restauración, desarrollo de nuevos productos o formas de producción.

Ángel León y Juan Martín, durante su ponencia en el último encuentro de los Mares en la que presentaron el arroz marino.

El jurado, presidido por Andoni Luis Aduriz, estaba  integrado por Lourdes Plana Bellido, presidenta de la RAG, José Mª Sanz-Magallón, secretario general de la RAG, José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria, Xavier Martínez, profesor en la Universidad Politécnica de Valencia y fundador de Food Desing, Carmen Simón, Académica y Profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Gregorio Varela, Académico y Presidente de la Fundación Española de la Nutrición.

Tras las deliberaciones y evaluación de las candidaturas recibidas, el jurado ha decidido otorgar al proyecto Zostera marina, de Juan Martín y Ángel León el Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Investigación e Innovación Gastronómica.

Juan Martín y Ángel León en imagen de archivo. | Foto: Miguel Ángel Páez.

La colaboración entre el biólogo marino y el cocinero del tres estrellas Michelin Aponiente, ha dado grandes frutos aunque es en el proyecto Zostera marina donde la dimensión supera el ámbito puramente gastronómico: este cereal marino es un ingrediente nuevo que cultivan en un estero de la Bahía de Cádiz y que podría ser una alternativa viable y real al cereal terrestre, con lo que esto podría suponer para la alimentación de la población mundial. En el proyecto Zostera han participado entre otros MAR Laboratorio de Ángel León, el Centro de Investigación y Museo Marítimo de Cantabria, las Universidades de Sonora (México) y Virginia (EE. UU) y el IFAPA Centro El Toruño.

Ver los comentarios