Daniel Muriel y Ernesto Arias, en una escena de la obra
Daniel Muriel y Ernesto Arias, en una escena de la obra - Luna Revenga

El teatro español triunfa en México: «El Greco y la legión tebana» obtiene el premio de la ACPT

La obra de Alberto Herreros ha sido dirigida por Ignacio García

México D. F. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La producción española «El Greco y la legión Tebana», con texto de Alberto Herreros y dirección de Ignacio García, Natalia Mateo, Maite Pérez Astorga y el propio autor, ha recibido el premio Dama de la Victoria de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro de México a la mejor obra de teatro internacional interpretada en el país norteamericano durante el año 2015. Elena Lasa, productora ejecutiva de Pánicoescénico, responsable del montaje, y su protagonista femenina, Blanca Jara, recibieron el galardón en un acto celebrado en el teatro Silvia Pinal de la capital mexicana.

Estrenado en 2014 en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres, «El Greco y la legíon tebana» pretende, según su autor, Alberto Herreros, «reflejar la dificultad y la importancia de la perseverancia y la adhesión fiel a las convicciones, a los ideales, los cuales pueden llegar a tambalearse por las presiones a las que nos somete el medio en que vivimos, a través de unos personajes del siglo III a quienes pintó El Greco y de la propia obra del inmortal pintor».

La obra parte de uno de los cuadros de El Greco: «El martirio de San Mauricio y la legión tebana», un encargo del Rey Felipe II. En la obra, Doménikos Theotokópoulos se dirige a El Escorial junto a Paravicino, un monje que apoyaba el talento del autor, para someterse al examen del Rey. Está en juego su entrada en la Corte como pintor de cámara de Felipe II. La puesta en escena presenta los pensamientos de El Greco, además de las disyuntivas morales de una agrupación militar que decide no sucumbir ante los designios del emperador Maximino Hercúleo, en el siglo III.

En las actuaciones mexicanas, el reparto lo compusieron Lino Ferreira (El Greco), Javier Godino (Paravicino), José María del Castillo (Cincinatto), Daniel Moreno (San Mauricio), José Vicente Moirón (Emperador Maximino Hercúleo), Rodrigo Poisón (Léntulo), Bruno Lastra (Lucterio), Antonio Márquez (Cándido), Rodrigo Arribas (Víctor), Alberto Herreros (Exuperio) y Blanca Jara (Ana de Austria).

Ver los comentarios