Cádiz - Barça

El cardiólogo del Cádiz - Barça: «Todos, incluido Cristian, tenían una actitud colaborativa»

El doctor pacense Carlos Aranda explica que «todo funcionó de manera correcta» y que si Cristian se llevó la maleta del 061 «fue para ayudar, no para robar nada»

Cristian Cornejo con la maleta del 061 LA VOZ

Rubén López

El doctor Carlos Aranda fue una de las personas que estuvieron presentes en la atención a Antonio, el aficionado cadista que sufrió varios infartos en el Cádiz - Barça . De vacaciones en la provincia, este reputado cardiólogo de Badajoz estaba en Tribuna siguiendo al cuadro culé, del que es seguidor, y no tuvo dudas en bajar al césped para echar una mano.

" Fue a raíz de Hugo Vaca , al cual yo no conocía pero se enteró de que yo era cardiólogo y tras llamar a su hijo, que es el delegado del Cádiz, no dudé en acercarme hasta Fondo Sur para ayudar en todo lo que pudiera", reconoce este médico que es además jefe de la Unidad de Agudos Cardiológicos del Hospital de Badajoz.

¿Qué se encontró allí cuando llegó? "Me encuentro al equipo de reanimación, las cosas se estaban haciendo bien, se estaba intentando reanimar al paciente. Mi aportación fue analizar el ritmo del paciente, indicar qué se le podía poner. Se le hizo una descarga adicional al paciente y en ese momento recupera el pulso y ya se plantea la evacuación en un lugar muy complicado como es la grada de un campo de fútbol", explica el doctor Aranda.

La situación se puso por momentos muy compleja. "Cuando yo llegué estaba ya el 061, cosas de las que se dicen son ciertas. El desfribilador del Barcelona no se llega a usar porque ya había dos , el de Cruz Roja y uno manual que trae el 061 que es el desfribilador correcto. Se lan varias descargas y tras indicar qué darle el paciente recupera el pulso tras una cuarta descarga. El problema era que no se podía salir por el césped, sino por la grada", explica el doctor pacense.

El cardiólogo reconoce que ya había desfribiladores antes del que prestó el cuadro culé. "Tanto el desfribilador del 061 como el del Barcelona que entrega Conan Ledesma llegan de manera simultánea pero el más idóneo era el primero, más que el que tenía Cruz Roja. Lo que tengo claro es que cuando llegué las cosas se estaban haciendo de manera correcta. Entiendo que Cruz Roja no tiene todos los medios pero cuando llega el 061 con todo el material se utiliza en una situación muy difícil".

«No vi a nadie con afán de protagonismo»

Sobre Cristian Cornejo, Carlos Aranda explica que "no lo conozco pero lo vi allí con una actitud de colaboración, igual que todas las personas que estaban allí. Hubo una chica con una crisis de ansiedad y luego en Tribuna un cámara se desvaneció y el chico (Cristian) se va con el equipo pero su intención era la de ayudar, yo dudo que quisiera robar nada".

El doctor insiste: "Todas las personas que estaban allí estaban colaborando, todas, cada una a su manera . Cuando uno tiene conocimientos de reanimación hay un protocolo en el que el que más sabe debe coordinar la situación y el resto cumplir. No vi a nadie allí con afán de protagonismo, todo el mundo aportó lo que sabía".

De cara al futuro y a mejorar los servicios médicos, Aranda entiende que "habría que mejorar los accesos a la grada y la señalización de donde están los desfribiladores para que en un momento dado no depender de que lo traiga una persona".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación