Chiringuitos en Cádiz para disfrutar de la mejor gastronomía

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pues ya llegó el verano, y a pesar de las nuevas condiciones provocadas por la pandemia, lo que no cambia son las ganas de comer bien en los chiringuitos de Cádiz. Con las fronteras ya abiertas para los países de la UE, y muy pronto para el resto del mundo, la llegada de turistas es cuestión de tiempo, aunque las costas de nuestra provincia ya se parecen más a la de años anteriores con los visitantes del territorio nacional.

En GURMÉ Cádiz les proponemos una serie de chiringuitos para tomarse un descanso en el día de playa y disfrutar de la gastronomía local en alguno de los espectaculares arenales con los que cuenta la provincia. ¡Buen provecho y feliz verano!

Nahú Beach, Cádiz

Nahú Beach, uno de los chiringuitos para comer en la provincia de Cádiz.

La playa de Cortadura de Cádiz cuenta desde hace más de una década con uno de los chiringuitos de referencia de la provincia. Nahú Beach, gestionado por Raúl Cueto, siempre ha apostado por “una cocina de mercado, muy mediterránea“, en palabras de su propietario, “aunque también tenemos platos internacionales”. Y es que la oferta de Nahú Beach abarca además desde la típica de un chiringuito, como pueden ser los chocos fritos, a platos como el tataki, costillares de cerdo y atún rojo o woks, destacando el marinero y el malayo entre otros.

Raúl nombra como plato estrella la ensalada de la casa, la Nahú, elaborada a base de pollo con mostaza verde; “es la ensalada rey, lleva con nosotros desde que abrimos y diría que es el plato más vendido”. En el apartado de fritos destacan el choco y las lágrimas de atún, “otro de los platos más vendidos”. Y es que el atún tiene también una importante presencia en la carta de Nahú Beach con el tartar, o el atún picante con pasta wantón.

El salmorejo de Nahú Beach.

El cuidado del medio ambiente es otra de las virtudes de Nahú Beach, y buena prueba de ello es el Premio Nacional de Hostelería obtenido en 2013 en la modalidad de Compromiso Medioambiental, y el premio Chiringuitos Responsables del Ministerio de Medio Ambiente en 2012. “Tenemos muy presente el tema de la recogida de residuos, e intentamos que nuestros clientes colaboren con nosotros”, concluye Raúl.

Dirección: Vía Augusta Julia s/n. Playa de Cortadura, Cádiz.

Teléfono: 653 804 015-653 809 545

Tirabuzón, Cádiz

Imagen de archivo del Tirabuzón, en Cádiz.

Tirabuzón, el antiguo Pikachos, también dispone de una ubicación privilegiada en la playa de Santa María del Mar de Cádiz. Su propietario, Iván Periano, recuerda que “el chiringuito lo creó mi padre entre los bloques, subido arriba de ellos, hace 37 años. Entonces la playa no estaba regenerada y no era como hoy en día. Empezó como un quiosco pequeño de madera sólo con refrescos y algún bocadillo. Poco a poco fue creciendo, y al estar situado sobre la piedra picacho, ese fue el nombre que se le dio. Cuando se regeneró la playa, se pasó abajo, empezó siendo de chapas, luego de fibra, aún sin cocina, y ya con los primeros pliegos de condiciones se hizo de madera y llega a ser lo que hoy tenemos”.

Uno de los platos de Tirabuzón, en Cádiz.

Afirma Iván que sobre todo “hemos evolucionado en la cocina y el servicio. Pasamos de ser un chiringuito que vendía cuatro mantecados y dos refrescos a ser un servicio de restauración en playa“. En Tirabuzón se presta mucha atención al producto, con pescados de la lonja de Conil como borriquetes, urtas, doradas, sardinas, caballas y corvina, también con los típicos fritos gaditanos. El tartar, el ajo blanco malagueño con lomo de sardina ahumado, tartar de salmón con alga wakame, udon con gambones, wok de verduras con fideos chinos o pata de pulpo brasa sobre mojo, son otras de las especialidades de Tirabuzón.

Dirección: Playa Santa María del Mar, Cádiz.

Teléfono: 956 23 92 41

Beach Club Potito, Cádiz

Beach Club Potito, en la playa de la Victoria de Cádiz.

Los mariscos y el pescado más fresco y salvaje del caladero gaditano son los protagonistas indiscutibles de la oferta de los chiringuitos del Grupo Potito (El Potito, Beach Club Potito y Tuna Beach). Con una estética cuidada al detalle y ubicados en la playa de La Victoria de Cádiz, considerada la mejor playa urbana de Europa, son un lugar destacado para disfrutar también de suculentos arroces, atún rojo de las almadrabas gaditanas, originales ensaladas y carnes de la máxima calidad. El respeto máximo al producto es el sello de identidad de la cocina de estos chiringuitos, que se acercan más al concepto de auténticos restaurantes a pie de playa.

El sashimi de atún de los chiringuitos del Grupo Potito.

Con una atención al cliente muy cuidada por parte de todo el personal, los chiringuitos del Grupo Potito son muy apropiados para disfrutar de una cerveza bien fría acompañada del tradicional aperitivo de la casa, así como para saborear cócteles elaborados con productos naturales disfrutando de unas vistas impresionantes e incomparables puestas de sol.

Estos establecimientos se afanan, además, en el cumplimiento exhaustivo de todas las medidas especiales de seguridad e higiene implantadas frente al COVID-19. Asimismo, han renovado un año más la ‘Q’ de Calidad Turística y están certificados con la ISO 14001 para los Sistemas de Gestión Ambiental, que complementa el cuidado del medio ambiente y la reducción de la contaminación con la mejora de la rentabilidad.

Dirección: Paseo Marítimo de Cádiz.

Teléfono: 856 04 09 75 / 856 04 48 52

Mojama Beach, Chiclana

Mojama Beach está en la playa de La Barrosa de Chiclana.

En medio de un entorno natural privilegiado como es la playa de La Barrosa, se encuentra el chiringuito Mojama Beach que abrió sus puertas el verano de 2014 con una propuesta innovadora en Chiclana, un proyecto de calidad con aires frescos y vocación de servicio.

Todos los comensales que hayan visitado Mojama Beach, saben que su oferta gastronómica está basada en el producto local. Una apuesta por la cocina mediterránea, sana y sostenible, combinando recetas tradicionales con toques viajeros.

Atención especial a los platos con atún rojo de almadraba elaborado con producto de primera calidad, como el trío de atún, aunque tampoco conviene perderse la versión sobresaliente de todo un clásico como es la ensaladilla picante. El pescaíto frito, y platos más refrescantes como el salmorejo, mediterráneo y de remolacha, ensaladas y ceviche de palmito con uva, mango y batata, forman parte también de su carta para esta nueva temporada. Destaca igualmente el tarantelo con salsa de gazpacho, encurtido y mucho amor.

Tarantelo con salsa de gazpacho, encurtido y mucho amor, uno de los platos nuevos en Mojama Beach.

Involucrados también en el cuidado del medio ambiente, el chiringuito fue galardonado por sus iniciativas sostenibles en el marco de los premios ‘Chiringuitos Responsables’, impulsados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad, que reconocen las mejores iniciativas ambientales adoptadas por los chiringuitos para contribuir a la conservación del entorno donde desarrollan su actividad económica. Iniciativas vinculadas a reciclar y gestionar, a minimizar el uso del agua, a la eficiencia y sostenibilidad del uso de la energía, a realizar sensibilización ambiental, a fomentar el uso de materiales reciclados y a proteger el entorno.

Dirección: Calle El Rape s/n. Playa de La Barrosa, Chiclana.

Teléfono: 600 700 943

Coconovo Beach, Chiclana

Coconovo Beach, en Chiclana de la Frontera.

Coconovo Beach, ubicado en la playa de La Barrosa de Chiclana, en la bajada de la Torre del Puerco, comienza su segunda temporada como uno de los lugares elegidos para disfrutar del verano por numerosas personas, como ya ocurrió el pasado año, en el que fue el beach club elegido por personajes famosos, como la familia de Cristiano Ronaldo, Cristina Tárrega, Fran Blanco o el prestigioso chef Dani García.

Así, Coconovo Beach destaca un año más por su cuidada y renovada estética, una sala elegante con mobiliario sobrio, pero cómodo, en claro contraste con un entorno dominado por el azul del Océano Atlántico, así como de zona relax con tumbonas y camas balinesas, con y sin dosel, en las que vivir de una manera relajada, en uno de los enclaves más mágicos de La Barrosa en compañía de amigos y familiares.

La gastronomía es una de las grandes apuestas de este beach club, con una carta renovada que busca sorprender a los comensales con platos que partiendo de los productos excepcionales del mar y de la tierra de la zona, como el atún rojo de almadraba, se fusionan con otras cocinas, como la vasca o la asiática. Un auténtico descubrimiento para aquellos que buscan una cocina atrevida, con toques innovadores, pero con la esencia de lo tradicional.Otra nota destacada de este local es su ubicación, la bajada de la Torre del Puerco, con un acceso sin escaleras, sólo una vía de servicio perfectamente asfaltada hasta la llegada al recinto y que además cuenta con aparcamiento exclusivo para los clientes, con lo que han solucionado el problema de la saturación de las zonas de estacionamiento, uno de los hándicaps más habituales cuando uno decide ir a un establecimiento de este tipo.

Dirección:Carretera de La Loma, bajada junto al Hotel Royal Hideaway, playa de La Barrosa, Chiclana.

Teléfono: 856 83 00 78

Sajorami Beach, Barbate

El Sajorami, en la playa de Zahora, en Barbate.

Sajorami Beach nació en el verano de 1982, por lo que ya cuenta con una larga tradición de 38 años a pie de la playa de Zahora, con vistas hacia el faro de Trafalgar. Este atípico año les ha hecho replantearse el verano de una manera mucho más condensada, y han esperado a que concluyera el estado de alarma para abrir.

Y lo han hecho con novedades para los clientes, ya que incorporan en la carta un par de platos como el carpaccio de presa ibérica ahumada hecho en casa con horno de leña, también para comer con las manos y mancharse los dedos en su versión de los tacos, con carne ibérica de bellota y salsa especial.

Uno de los platos de la carta de Sajorami.

En la puerta de entrada a Sajorami Beach han creado el espacio Beer Street Food “La Bruma”, para tomar una cerveza bien fría, una buena hamburguesa especial de ternera y rabo de toro o incluso surtido de sushi. En el recinto también disponen de la pizzería La Pluma.

Dirección: Pago rural de Zahora, Barbate.

Teléfono: 956 43 70 72.

Feduchy Playa, Conil

Feduchy Playa, en Conil de la Frontera.

Con una estética muy cuidada, tanto en el mobiliario como en la cocina, Feduchy Playa es el proyecto de tres jóvenes empresarios conileños que ya se estrenaron en el casco antiguo con su otro establecimiento en la calle Pascual Junquera. Con un ambiente informal, desenfadado, puedes comer con una cocina que juega desde lo más tradicional hasta algunos toques de vanguardia dirigidos por el cocinero Roberto Sánchez Ureba que ha obtenido ya varios premios en la ruta del atún de Conil.

Cazuela de fideos con parpatana de atún rojo de almadraba y almejas.

No te pierdas los pescados del día, recién cogidos por la flota conileña y preparados o en sencillo o en fórmulas más innovadoras como el ceviche. Si te apetece un arrocito, la versión del “señorito” o el negro son buenas opciones. El arroz tiene gran protagonismo en la carta, como el negro con chocos, bacalao, algas marinas y salsa de alioli, el seco de pluma ibérica con alcachofas y judías, o la cazuela de arroz caldoso con carabineros y almejas, sin olvidar el famoso arroz con pescado de Conil.

Esta año introducen además una serie de ensaladas healthy como la de hummus con tomate cherry, berenjenas asadas, pasas, aceitunas y queso feta desmigado, los brotes de lechuga fresca con pipas peladas, dulce de membrillo, queso de cabra crujiente y vinagreta de menta poleo, o el Poke Bowl con descargamento de atún rojo de almadraba, que también tiene protagonismo en la oferta de Feduchy Playa, donde también entran varios tipos de carne y las típicas frituras gaditanas.

Dirección: Playa La Fontanilla, Conil.

Teléfono: 627 84 12 97

La Manuela, Chipiona

La Manuela Cocina Copas, en la playa de Las Tres Piedras de Chipiona.

La Manuela nació hace 6 años en una de las playas “más olvidadas de la provincia”, según nos dice su propietario, Manu Martínez. Desde entonces, “Las Tres Piedras de Chipiona se ha convertido en un referente gastronómico y de ocio”. Este año han sido de los últimos en abrir, y “sin anunciarlo tuvimos completo el fin de semana. Se están haciendo reservas para agosto incluso. Llamando no hay problema”.

En La Manuela cuentan con una recepción nueva para saludar a los clientes y acompañarlos a las mesas. Al separar las mesas, también han ganado en comodidad.

En cuanto a la oferta gastronómica, incluyen esta temporada unas anchoas con mantequilla ecológica y unas tortillas de camarones al estilo Balbino. El arroz prohibido sigue siendo uno de los platos destacados, además de las puntillitas de Sanlúcar al ajillo con trufa y huevo, el atún rojo de Petaca Chico o las gyozas de langostinos.

Dirección: La Gaviota, s/n. Playa de las Tres Piedras, Chipiona.

Teléfono: 650 38 62 02

El Ajedrez, Chipiona

El Ajedrez, desde el exterior, en imagen de archivo.

Ubicado en la playa de las Tres Piedras, en Chipiona, El Ajedrez Beach Club, gestionado por José Luis Gil Passolas, es uno de los clásicos de la costa Noroeste gaditana. Con una decoración inspirada en paisajes exóticos, elegante, sofisticado y natural, los pescados a la sal y las especialidades asiáticas, como la comida Thai, y la cocina mediterránea, son la base de la carta.

Además, una sumiller ayuda a elegir el mejor maridaje para cada plato. Para la comida japonesa, El Ajedrez cuenta con las experimentadas manos de un sushiman.

Dirección: Calle Miramar 1, playa de las Tres Piedras (64,81 km) 11550 Chipiona

Teléfono: 956 23 50 71 / 626 126 960

Mandala, Tarifa

El Mandala Tarifa está en pleno paseo marítimo de Los Lances.

La palabra mandala proviene del sánscrito y significa ‘círculo sagrado’. Los mandalas son representaciones simbólicas espirituales y rituales del macrocosmos y el microcosmos, utilizadas en el budismo y el hinduismo, y todo esto lo tuvo muy presente al proyectar Mandala Tarifa Iván Caballero, uno de los socios que gestionan este establecimiento en el paseo marítimo tarifeño, en la playa de Los Lances. Una atenta mirada sobre los elementos que conforman el local, nos delatará la presencia de numerosos mandalas.

La paella de pulpo y gambas hecha al horno de Mandala Tarifa.

Entendidos también como elementos de relajación, no cabe duda de que eso es algo de lo que se puede disfrutar mucho en Mandala Tarifa. Una piscina, con hamacas y camas balinesas alrededor, permite refrescarse y relajarse antes o después de las comidas.

Presenta una carta muy variada, con comida de muy diverso tipo. Desde una paella de pulpo y gambas hecha al horno, hasta unas ensalada templada con taco de atún de almadraba, pasando por Tagliata de Ternera Retinto con Rúcula y Parmesano. El atún también tiene su sitio con el taco de lomo o el tartar.

Dirección: Paseo Marítimo de Tarifa.

Teléfono: 658 95 90 50

Ver los comentarios