Nutrición

Algunos alimentos te dan felicidad (y algunos te la quitan)

Tomar chocolate, verduras, frutas o lácteos pueden ayudarnos a sentir mayor bienestar a largo plazo

El chocolate contiene triptófano, que ayuda a segregar serotonina, esencial para sentir felicidad Unsplash

M. Alcaraz

Hay a quienes, sin duda, la comida les regala la mayor de las felicidades. Pero, incluso para aquellos que no encuentran ese placer inaudito en el comer, en los alimentos pueden encontrar lo que necesitan para mejorar su estado de ánimo. «La alimentación y sensación de placer o felicidad cuando comemo s va ligada a varios factores», explica Mireia Elías, dietista-nutricionista de Instituto Centta.

Por un lado entra en juego el sabor, aunque es un factor subjetivo. Normalmente, los alimentos que nos resulten más palatables nos darán una mayor sensación de felicidad. El problema es que este tipo de alimentos suelen proporcionar una felicidad instantánea, ya que hablamos de productos ultraprocesados con sabores muy llamativos pero repletos de potenciadores de sabor y otros aditivos y con un valor nutricionalmente no elevado. «Estos productos nos dan una sensación de bienestar en un momento concreto , pero lo que hacen realmente es desplazar el consumo de otros alimentos naturales que contendrían vitaminas y minerales que a largo plazo sí pueden hacernos sentir mejor», apunta Paula Crespo, presidenta del Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa).

El otro factor por el que podríamos decir que la alimentación nos aporta felicidad es el aspecto hormonal. «Hay dos famosas hormonas de la felicidad llamadas serotonina y dopamina , las cuales pueden verse aumentadas a través de la alimentación y generándonos así una sensación de bienestar emocional», afirma Mireia Elías. Comenta Paula Crespo que, por ende, los alimentos que lleven triptófano, aminoácido esencial para que nuestro cuerpo genere melatonina, ayudarán a incrementar esa sensación de felicidad. Explica que el chocolate es uno de esos alimentos, a cuyo grupo deberíamos incluir otros como: leche, huevos , cacahuetes, garbanzos y plátanos.

Por su parte, la nutricionista de Centta recomienda también las verduras, «en especial las de color verde oscuro», frutas como la naranja, aguacate , pollo, pescado, granos integrales, en especial la avena, patatas y frutos secos como almendras y nueces.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación