Industria convocará la Mesa de la Movilidad para explorar medidas de estímulo al automóvil

Respecto a posibles ayudas para la compra de vehículos, Maroto sólo ha hecho referencia a la próxima convocatoria del Plan Moves, pensado para vehículos alternativos e infraestructuras de recarga eléctrica. Sin embargo, el sector reclama ayudas a la compra de todo tipo de vehículos

La ministra de Industria, Reyes Maroto, a su llegada al Hemiciclo Efe

Efe

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha avanzado que convocarán próximamente la Mesa de Movilidad Sostenible y Conectada con el objetivo de impulsar un ecosistema en torno al nuevo modelo de movilidad y ayudar a que la industria de la automoción española mantenga su liderazgo.

Durante su intervención en el Pleno del Congreso, Maroto ha recordado que se trata de un foro de colaboración público-privada en el que participan empresas de toda la cadena de valor del automóvil y de las distintas administraciones.

La ministra ha insistido en que la automoción es un sector estratégico en la agenda del Gobierno y que comparten la necesidad de apoyarlo, máxime tras verse duramente golpeado por la crisis de la covid-19, con medidas desde el punto de vista de la demanda, para animar las ventas, como desde el de la oferta, con apoyos a la inversión en innovación.

Respecto a posibles ayudas para la compra de vehículos, Maroto sólo ha hecho referencia a la próxima convocatoria del Plan Moves, pensado para vehículos alternativos e infraestructuras de recarga eléctrica. Sin embargo, el sector reclama ayudas a la compra de todo tipo de vehículos.

En materia de turismo ha dicho que es preciso recuperar la confianza en la Marca España como destino seguro, aunque para ello es clave la coordinación con Europa, que es donde están los principales mercados emisores de turistas.

Por ello cree que hay que diseñar protocolos homogéneos en toda la UE y habilitar fondos suficientes para apoyar a empresas y trabajadores en el marco del programa de reconstrucción europeo, que prestará especial atención a las regiones insulares y ultraperiféricas.

Así lo ha explicado Maroto en respuesta a la interpelación del diputado de Foro Asturias Isidro Martínez Oblanca sobre las medidas urgentes que tiene previsto aplicar para recuperar el turismo, el comercio, el sector energético, la industria electrointensiva y la del automóvil.

El diputado asturiano ha criticado que la ministra no forme parte de la Comisión para la reconstrucción tras la crisis de la covid-19, cuando los tres ámbitos de su competencia suman el 41,2 % del PIB español (15,9 % la industria sin la construcción, 12,3 % el turismo y 13 % el comercio).

El Gobierno ha "desoído" al sector del turismo y se ha limitado a lanzar "mensajes equivocados, ocurrencias y desdenes" y a imponer restricciones -como la cuarentena- en vísperas de la temporada alta mientras que Italia, Francia y Portugal ya tienen en marcha ambiciosos planes de ayuda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación