Chef Sierra de Cádiz une deporte y gastronomía el día 29 en Zahara de la Sierra

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Chef Sierra de Cádiz se diversifica y comienza a organizar actividades más allá del concurso gastronómico. Junto a la Asociación Cádiz Sabe y la colaboración de diversas empresas y el Ayuntamiento de Zahara de la Sierra, que vuelve a apostar por la gastronomía tras la cena del 22 de agosto, pone en marcha un evento en dos días distintos.

El primero, el 29 de septiembre, habrá una prueba gastro deportiva en El Higuerón con la participación de cinco profesionales de la cocina: María Oliva Moreno, de El Cortijo de Algodonales; Josefa Barrera, de La Era de Zahara de la Sierra; Javi Mena, del Gastrobar Don Cayetano de Algodonales; Juan Jesús Moreno, del Mesón Oñate de Zahara de la Sierra; y Diego Guerrero, del Restaurante Mirador de San Diego en La Muela, Algodonales.

El Chef Sierra de Cádiz llega a Zahara de la Sierra con una doble jornada. | Foto: S.M.

Cada uno de ellos deberá elegir a un compañero que correrá en una prueba de 4 kilómetros. Mientras lo hacen, los cocineros prepararán un plato que tendrán que degustar los miembros del jurado. Contarán con el tiempo que su compañero tarde en recorrer los cuatro kilómetros, por lo que deberán estar coordinados. La cocina estará al aire libre, en lo que podríamos denominar un formato campestre.

Para degustar los platos, habrá un un jurado que será quien otorgue los premios. Habrá reconocimiento para los participantes más rápidos, para el plato más bueno y para el corredor más deportivo y divertido.

Las dos jornadas se celebrarán en El Higuerón, en Zahara de la Sierra.

Antonio Orozco, organizador del Chef Sierra de Cádiz y de esta iniciativa, dice que “la salud va unida al deporte y a una comida saludable y sana. La gastronomía sana se consigue con los productos de cercanía y locales de la Sierra de Cádiz, poniendo especial atención en la agricultura ecológica. Además, los ingredientes serranos provienen de nuestras huertas, nuestros cultivos y nuestros campos. Por eso es importante cuidar de la naturaleza, algo que haremos plantando árboles autóctonos”.

Añade Orozco que “de esta manera reanudamos la actividad gastronómica para el otoño. Además, queremos hacer ver que un plato o una tapa equilibrada, con fundamento, se puede preparar en menos de media hora, que es lo que durará la carrera. Tendremos trofeos totalmente naturales, incluso procedentes del reciclaje, para protestar contra tanta medalla de plástico que finalmente termina en la basura”.

Los niños, protagonistas el día 2

El 2 de octubre serán los niños los que tomen el protagonismo. Las competiciones deportivas comenzarán a primera hora. Las categorías, 800 metros hasta 8 años, 1.600 entre 9 y 12, 2.400 de 13 a 15 y cuatro kilómetros desde los 16 años. Durante ese día, los cocineros harán demostraciones de cocina en directo, degustándose los platos que presentaron a concurso también el complejo de restauración de El Higuerón. “Siempre”, indica Orozco, “respetando al medio ambiente usando materiales adecuados. Nuestra huella la dejaremos al inicio del día, con la siembra de varios árboles autóctonos”.

Inscripciones

El plazo para inscribirse ya está abierto hasta el 19 de septiembre. El cupo de participantes está limitado, y los cincuenta primeros inscritos recibirán una camiseta conmemorativa. Para apuntarse, deberán aportar sus datos enviando un correo electrónico a la dirección chefsierradecadiz@gmail.com

Javi Mena y Juan Jesús Moreno, dos de los cocineros participantes.

El organizador de la doble cita concluye recordando que es “un formato novedoso único en nuestro país. Los premios son gastroculturales y respetuosos con el medio ambiente, usando materiales reciclados en los trofeos, camisetas con textiles reciclados y una muestra de la oferta de alojamiento y restauración de la zona”.

Entre los premios, una noche en el hotel de Tugasa en Zahara de la Sierrra, Arco de la Villa; un almuerzo para dos personas a elegir entre los cinco establecimientos participantes; la camiseta exclusiva, un trofeo artesanal elaborado en madera y un pin de recuerdo con otros detalles gastronómicos para los segundos y terceros clasificados.

Ver los comentarios