Sede del Banco Madrid
Sede del Banco Madrid - efe

¿Qué pasa con el dinero de los clientes de Banco Madrid?

Aunque los depósitos de hasta 100.000 euros están garantizados, todos los fondos de la entidad están paralizados hasta que el juez decida

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La fuerte salida de depósitos que ha sufrido Banco Madrid desde que la semana pasada el Banco de España decidiera hacer efectiva su intervención han llevado a los administradores a solicitar hoy en los juzgados el concurso de acreedores de la entidad. Esta decisión implica que, hasta que no lo autorice el juez, la entidad quedará paralizada y, por lo tanto, no se podrán movilizar los recursos depositados en él. A continuación siguen las principales claves para entender los efectos de esta resolución:

¿A cuántos clientes afecta?

A cierre de 2014, Banco Madrid tenía unos 15.000 depositantes, de los cuales sólo 500 son titulares de unos depósitos superiores a 100.000 euros, que es el máximo garantizado por el Fondo de Garantía de Depósitos.

Fuentes financieras aseguran que la mayor parte de la retirada de fondos de los últimos días se concentró entre clientes que superaban este umbral garantizado. Desde el Banco de España apuntan, en cualquier caso, que todos los depositantes reingresarán hasta el límite de 100.000 euros una vez el juez admita a trámite el concurso y comiencen a operar los administradores concursales.

¿Qué pasa con los depósitos de más de 100.000 euros?

Los depositantes que tuvieran más de 100.000 euros en Banco Madrid recibirán en un primer momento la cantidad garantizada. Para cobrar el exceso tendrán que esperar a la resolución del concurso de acreedores. Hasta el momento, no ha habido en España ninguna crisis bancaria que haya terminado con pérdidas para un depositante.

¿Y con fondos de inversión y las Sicavs?

El grueso de los clientes de Banco Madrid eran titulares de fondos de inversión. Estos vehículos no están garantizados como los depósitos pero tampoco están afectados por la presentación del concurso de acreedores, pues los valores, aunque depositados en Banco Madrid, son propiedad de sus titulares. Actualmente estos productos están también paralizados, pues sus operaciones se realizaban a través del banco. Fuentes financieras explican que para poder traspasar estos activos a sus titulares, la entidad debe llegar a un acuerdo con otro gestor para que este se encargue de los movimientos. De hecho, la CNMV ha acordado «suspender temporalmente los reembolsos de los fondos de inversión y Sicavs gestionados por la gestora de inversión colectiva de Banco de Madrid», según ha informado en un comunicado. «La suspensión se prolongará por el tiempo imprescindible para garantizar los derechos de los inversores en estos productos y su igualdad de trato», ha puntualizado.

Ver los comentarios