Empleo

Cádiz, la provincia andaluza con más afectados por los ERTE

La provincia ha registrado 514 Expedientes de Regulación de Empleo frente a los 41 de Huelva

Los trabajadores de Acerinox rechazan la propuesta de convenio presentada por los mediadores del CARL

La dirección de Acerinox acuerda un ERTE con los trabajadores de la planta de Campo de Gibraltar

Piquetes en la terminal de mercancías de Jerez, en Guadalcacín Archivo

M.L.

Cádiz

La provincia de Cádiz es la que más Expedientes de Regulación Temporal de Empleo ha registrado de toda Andalucía en el mes de abril. Esta medida, que permite a las empresas suspender temporalmente los contratos de sus trabajadores sin despedirlos, ha afectado a 514 personas de las cuales 358 son hombres y 156 mujeres.

En Cádiz, el ERTE se ha utilizado en diversos sectores, como el transporte marítimo, la siderurgia y el sector social.

El número de trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) procedentes de alguna de las modalidades puestas en marcha durante la pandemia cerró abril en Andalucía en 1.902, lo que representa el 19,2% del total de trabajadores incluidos en este tipo de mecanismos.

En concreto, en el cuarto mes del año había 1.215 hombres y 687 mujeres en ERTE en la comunidad andaluza, con 315 personas en ERTE parcial y 1.587 en ERTE total, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Al finalizar el mes, 1.520 trabajadores estaban en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP), con 938 hombres y 582 mujeres.

Además, otros 53 se han acogido al ERTE por causas de fuerza mayor ajenas a las modalidades por pandemia el pasado mes, de ellos 277 hombres y 105 mujeres.

ERTE por provincias andaluzas:

  • Cádiz, 514 --358 hombres y 156 mujeres--

  • Málaga, 491 trabajadores --265 hombres y 226 mujeres--

  • Granada, 263 --203 hombres y 60 mujeres--

  • Jaén, 184 trabajadores incluidos en ERTE --131 hombres y 53 mujeres--

  • Sevilla con 175 trabajadores en ERTE --102 hombres y 73 mujeres--

  • Almería registraba 133 trabajadores incluidos en ERTE --58 hombres y 75 mujeres--

  • Córdoba, 101 trabajadores en ERTE --73 hombres y 28 mujeres--

  • Huelva, 41 --25 hombres y 16 mujeres--

ERTE en España

A nivel nacional, el Ministerio ha informado de que los trabajadores en ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP) se situaron al finalizar abril en 8.692.

En total, a 30 de abril había 9.887 trabajadores en ERTE, menos del 0,1% del conjunto de afiliados. De ellos, 8.692 estaban en un ERTE-ETOP y 1.195 en un ERTE por fuerza mayor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación