CÁDIZ CF

Ocho años y ocho goles inmortales

El Cádiz CF vuelve a un campo del que salió muy tocado la última vez que lo pisó

Héctor Yuste ve una amarilla en un encuentro de infausto recuerdo para el cadismo. L. V.

Alfonso Carbonell

Ha pasado ya la friolera de ocho años . Ni más ni menos. Los mismos años que goles se llevó el Cádiz CF en una eliminatoria por el ascenso que hizo muchísimo daño a los entonces hombres entrenados por Jose González, el segundo entrenador con más partidos dirigidos desde el banquillo cadista por detrás de Álvaro Cervera.

Este sábado el Cádiz CF vuelve a pisar la ciudad deportiva del Real Madrid y el estadio Alfredo Di Estéfano en el que encajó una soberana paliza (5-1), que no hizo más que abultar la ya sentenciada eliminatoria que llevaba por el partido de ida disputado en Carranza (0-3).

Fue el 27 de mayo de 2012 cuando el Cádiz CF, que se había proclamado campeón de su grupo y optaba al ascenso directo en una primera eliminatoria ante el Real Madrid Castilla, visitaba Valdebebas. El 0-3 recibido en una tarde pasada por agua en Carranza y con la tribuna sin aficionados dado que estaba en obras ya dejaba las cosas práctiocamente imposible para los pupilos de Jose González, que en su intento por levantar la moral de la tropa llegó incluso a ensayar lanzamientos desde el punto de penalti los días previos por si... por si eso.

Pero la vuelta fue aún peor que la ida, donde marcaron Morata y Joselu por partida doble. El Real Madrid Castilla aprovechó el evento para celebrar una fiesta donde el invitado de piedra fue un Cádiz CF que salió humillado de un campo donde el comportamiento, a decir verdad, no fue el más elegante por parte de los anfitriones. Y en el campo, los Morata, Jesé, Nacho y compañia no dudaron en cebarse con un rival herido y al que dejaron agonizando.

Los golss blancos fueron marcados por Mosquera (2), Jesé, Morata y Joselu, mientras que David de Coz, con un derechazo leno de rabia contenida puso el del honor para los cadistas.

No hace falta recordar que en aquel filial merengue se encontraban además de los mencionados goleadores los hermanos Nacho y el hoy cadista Álex Fernández , que jugó unos minutos en Carranza y fue titular en la manita. En el banquillo estaba José Alberto Toril.

Aquella eliminatoria acabó con un global de 8-1 y dejó al Cádiz CF, que entonces era dirigido deportivamente por el expresidente del Granada Quique Pina, realmente tocado. La confianza, tanto de Pina como sus ayudantes Cordero y Richard Moar, en Jose González era ciega y en ningún momento se dudó en destituirlo después de tal humillación. Sin embargo, el Cádiz CF supo reponerse como pudo en la siguiente eliminatoria ante el Albacete, con el que se empató sin goles en ambos partidos para acabar ganando en los penaltis gracias a las paradas de Aulestia .

Pero el equipo estaba aún anímicamente roto. Después llegó Lugo y el controvertido arbitraje en el Anxo Carro que dejaba al Cádiz CF con un 3-1 adverso para la vuelta en Carranza, que solo con tres gradas aupó a los de Jose González en un maravilloso partido de infarto a empatar la eliminatoria que finalmente fue ganada desde los once metros por el equipo gallego, dirigido por Quique Setién.

Sin duda, aquel 5-1 en Valdebebas dejó muy lastrado a un equipo que había llegado a los 'play off' con una temporada regular cuasi inmaculada en los resultados. Pero el puñal que recibió en Valdebebas el once amarillo siguió enconado durante los restantes cuatro encuentros. Ya lo dijo el propio Jose González al final de la rueda de prensa en Valdebebas tras el 5-1 al ser preguntado por cómo se levantaría el equipo de tremendo mazazo. "El equipo se levantará. Estoy seguro. Hoy jugábamos contra inmortales" , vino a decir. Y el tiempo le dio la razón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación