Los rituales más y menos conocidos de la noche de San Juan para pedir un año mejor

Este año se han suspendido las hogueras en las playas o el pisado de las brasas, pero no faltará quien siga escribiendo sus deseos en un papel para quemarlo después

Un joven salta una hoguera durante la noche de San Juan en la playa de la Malvarrosa de Valencia, en 2013 EFE/Biel Aliño

P. Santamaría / ABC Viajar

Llega San Juan . Antes del coronavirus, era una de las noches más festivas y emotivas del año. Ardían las hogueras en las playas y en infinidad de lugares de toda España. Era una noche de fiesta, familia y amigos. Esta vez no será así, o no será como quisiéramos. Este año no habrá celebraciones públicas y tampoco hogueras. La ONCE, eso sí, ha dedicado su cupón del miércoles 24 a la festividad de San Juan. Por lo demás, habrá que conformarse con recordar -quizá también en familia o con amigos- los orígenes paganos de la celebración. Y volver a comentar cómo es posible que en San Pedro Manrique, Soria, puedan pisar las brasas sin quemarse, como han hecho desde hace cientos de años.

La llegada del solsticio de verano es el motivo de este festejo tradicional en el que el fuego purifica y quema lo viejo y malo para dar paso a nuevas oportunidades y deseos. Algunos de los rituales -el más popular es saltar las hogueras- no podrán realizarse. Y muchos otros de los que citamos a continuación, que varían según cada región, ya son historia desde hace muchos años. Perviven el paso del fuego y el salto de hogueras como protección (este año, no, por supuesto). Y sobre todo escribir deseos en un papel que se echa a la hoguera para que se cumplan.

Pedir un deseo

Para conseguir un deseo pon bajo tu almohada una rama de hiedra común y un papel blanco con un mensaje positivo escrito. Antes de irte a dormir enciende una vela blanca, deja que se consuma. Introduce junto al papel y la hiedra la cera que haya quedado y acuéstate. Al día siguiente quema el papel y entierra todos los elementos bajo tierra para que haga fructificar tus esperanzas. Otra opción para pedir un deseo es poner muérdago bajo tu almohada y puede que se convierta en realidad. Para quienes lo prefieran cuenta la leyenda que para conseguir que un deseo se cumpla la víspera de San Juan se planta una hortensia en una maceta. Si florece, las aspiraciones se harán realidad.

En Manzanares el Real , Madrid, a este ritual de los deseos se le conoce como la fiesta de las Peticiones . A las 11 de la noche del día 23, todos los vecinos se encaminaban a la explanada del Centro de Salud, donde esperaba un muñeco enorme. A las 12 en punto se encendía la hoguera en la que se quemaba el muñeco y en la que la gente iba echando papelitos donde habían escrito sus deseos esperando que estos se cumplieran.

Encontrar el amor

Si lo que deseas es encontrar el amor antes de las doce de la noche de San Juan enciende dos velas rojas en tu dormitorio. Escribe en un papel tu nombre y el de la persona a la que deseas atraer. En el caso de que no conozcas a nadie concreto pon las iniciales A. G. (alma gemela). Luego pon a cocer hasta llegar a ebullición: tres partes de milenrama, tres partes de lavanda, tres partes de verbena, 12 pétalos de rosa roja y una parte de jengibre. Una vez hecho esto, cuela la infusión y déjala enfriar. Después rocía con ella tu dormitorio. Dobla el papel con el resto de la cera y guárdalo bajo la almohada. Es posible que tengas algún sueño profético sobre tu futuro sentimental.

Sueños proféticos

Para tener sueños proféticos recoge 9 flores de cualquier clase y colócalas bajo tu almohada. Acuéstate y pide que el sueño te revele algún aspecto que desees conocer sobre tu futuro.

Promesas y mal de ojo

El agua de manantial recogida la mañana siguiente a la noche de San Juan tiene propiedades curativas y ahuyenta el mal de ojo. Asimismo, lavarse la cara y el pelo con esta agua o la de rocío de la noche de San Juan asegura salud y belleza para el resto del año.

Hacer una cruz en los árboles a medianoche hace que las promesas hechas junto a ellos se mantengan toda la vida.

La fertilidad de la tierra se consigue enterrando en ella un pedazo de vela que haya ardido durante la noche de San Juan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación