De izquierda a derecha: la actriz Silvia Marsó, la concejala de Cultura Rosana Rodríguez y el director Francisco Vidal
De izquierda a derecha: la actriz Silvia Marsó, la concejala de Cultura Rosana Rodríguez y el director Francisco Vidal - lua revenga
teatro

«La poesía y la magia» de Williams llega al Rojas con «El Zoo de Cristal»

La obra se representará este sábado, en el coliseo toledano, en horario de 19 y 22 horas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El zoo de cristal» es una obra que habla y plasma sentimientos «muy cercanos», un espectáculo que recupera la magia, la poesía y, que a su vez, reflexiona sobre la condición humana para hablar de la vida de Tennessee Williams, un escritor que utiliza el humor y la desesperación para dibujar sus vivencias y su juventud. Este es el argumento de este montaje que llega al Teatro de Rojas, tras haber sido representada en diferentes ciudades españolas con un rotundo éxito, y que se sube a las tablas del Rojas este sábado, a las 19 y 22 horas.

«El zoo de cristal» retrata la vida de los Wingfield, una familia sureña estadounidense de los años 30 en el siglo XX.

Sobresale la figura de Amanda, la madre, una mujer preocupada con salir de la pobreza y sacar adelante a su hija Laura, una joven cuya leve cojera la ha transformado en un ser patológicamente inseguro, volcada exclusivamente al cuidado de sus figurillas de cristal. Amanda está obsesionada por encontrarle un pretendiente a su hija y decide casarla, complicando así la situación que vive la familia.

Así lo aseguró este jueves la actriz Silvia Marsó, que compareció acompañada por el director, Francisco Vidal y la concejal de Cultura, Rosa Ana Rodríguez. Marsó -que reconoció que Amanda es uno de los personajes «más complejos» que ha interpretado-, señaló que este montaje habla de situaciones que están relacionados con lo que ocurre en la actualidad, pero desde la perspectiva de la poesía, la magia, el humor y la reflexión que hace el autor sobre su propia vida, elementos que se dan cita desde las primeras escenas.

«Amanda es una mujer dominante, moderna que ve como su familia se viene abajo y lucha por salir adelante», indicó la actriz que también ha protagonizado «Yerma», de Federico García Lorca y que no duda en señalar que son dos personajes que se transforman a lo largo de la obra.

La actriz catalana ha resaltado también la escenografía «muy potente» que ha realizado Andrea D´Odorico, fallecido recientemente y que ha «dejado un gran legado artístico». A este respecto, el director de la obra, Francisco Vidal, explicó que prefiere «una escenografía limpia, un espacio mágico que sugiera y no que sea decorativo» y eso es lo que ha conseguido en este montaje.

Francisco Vidal ha calificado su obra como «un espectáculo muy ágil» que rememora la juventud de Tennessee Williams «desde la ensoñación y la magia». Por eso, insiste en que «El zoo de cristal» gusta al público, pero especialmente a los jóvenes porque «habla del primer amor y del problema que supone conseguir trabajo».

«El zoo de cristal» se representará este sábado a las 19 y 22 horas, en el Teatro de Rojas.

Ver los comentarios