Europa pide a Estados Unidos que sea recíproco en la acogida de turistas y suprima la cuarentena

El comisario de Mercado Interior, que se entrevistará esta tarde con su homólogo norteamericano, lamenta que los ciudadanos europeos todavía tengan que someterse a PCR y catorce días de espera para entrar en el país

Thierry Breton AFP

AFP

La Unión Europea ha pedido a Estados Unidos en la flexibilización de las restricciones para la acogida de turistas, como las cuarentenas o los test negativos de Covid-19, ha indicado este lunes el responsable europeo de Mercado Interior, Thierry Breton.

Los veintisiete Estados miembros acordaron el 19 de mayo permitir la entrada en la UE a los viajeros de países terceros completamente vacunados frente al Covid con alguno de los fármacos autorizados a nivel europeo.

Además, los pasajeros deben haber recibido la segunda dosis de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca o Moderna o la única inyección de Johnson & Johnson (Janssen) al menos 14 días antes de su entrada en territorio comunitario.

En estos casos, Bruselas propuso no exigir test negativo ni cuarentena a los viajeros, aunque la decisión final corresponde a cada Estado miembro.

Francia, por ejemplo, seguirá exigiendo un test negativo (PCR o de antígenos) a los turistas estadounidenses completamente vacunados que, por contra, podrán entrar sin restricciones a España.

Entrevistado en la radio francesa RTL, el comisario Breton ha afirmado que mantendrá «por la tarde una conversación con su homólogo estadounidense, responsable de las vacunas estadounidenses, para tratar esta cuestión» de la acogida recíproca de turistas.

«Nosotros recibimos a turistas estadounidenses (...) a partir del momento en que reciben las dos dosis y hemos esperado un plazo de 15 días», dijo el encargado de la carpeta de Mercado Interior de la Comisión Europea. «Insisto en que queremos reciprocidad porque, por ahora, todavía tenemos cuarentena en Estados Unidos» para los europeos, añadió el comisario.

En referencia a China, Breton indicó que están estudiando la evolución de la pandemia pero que también esperan reciprocidad de Pekín. «Hace falta que a partir del momento en que nosotros acojamos a turistas chinos, haya la misma reciprocidad si las situaciones son comparables», afirmó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación