Operación Cuprutel. Cable de cobre almacenado ilegalmente en Madrid para su exportación a otros países
Operación Cuprutel. Cable de cobre almacenado ilegalmente en Madrid para su exportación a otros países - efe

La Guardia Civil asesta a las mafias de exportación ilegal de cobre su mayor golpe

La Guardia Civil incautó en Madrid 45.000 kilos de ese material que se cotiza en torno a los 6.000 euros la tonelada, y del que ya había preparadas 25 en Santander para enviar a Inglaterra

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Guardia Civil ha realizado una doble operación contra el lucrativo negocio del tráfico ilegal del cobre en España. Por un lado, se ha detenido en Madrid a 70 personas por robar este preciado metal y prepararlo en empresas ilegales para su venta al exterior, en concreto 45 toneladas, la mayor partida de este tipo intervenida en España, y por otro se han intervenido en Valencia 120 toneladas de cobre, aluminio y latón que varias personas robaban de su empresa y después vendían de manera ilegal.

En la operación Cuprutel, la más importante de las dos y llevada a cabo en Madrid, han sido detenidas diez personas e imputadas otras ocho en Madrid y Castilla-La Mancha, donde se han inspeccionado seis centros en los que se ha encontrado el cable sustraído y preparado para su exportación.

En el puerto de Santander se interceptó un camión con 25.640 kilos de cable de cobre que iba a ser enviado a Inglaterra.

Desde que en 2005 China disparó al alza el mercado de este metal, que ahora se cotiza por encima de los 6.000 euros la tonelada, «muchos delincuentes hasta ese momento centrados en otro tipo de actividades delictivas, decidieron que en el cobre había un buen negocio, y con mucho menos riesgo», asegura a este diario Álvaro Rodríguez Sanabria, portavoz de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje. En este sentido, la Guardia Civil confirmaba a ABC que estas bandas, «últimamente, están mucho más organizadas».

En el otro operativo, la operación Entera, sesenta personas de nacionalidad rumana y española han sido detenidas en Valencia por la sustracción de cerca de 120 toneladas de material metálico procedente de la empresa en la que trabajaban para su posterior venta en chatarrerías. La investigación permitió comprobar que en trece chatarrerías los arrestados habían realizado numerosas ventas de materiales metálicos por las que obtuvieron 160.000 euros.

Ver los comentarios