Los dirigentes de CiU, Artur Mas y Josep Antoni Duran i Lleida, saludan a la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, tras su reunión con José Luis Rodríguez Zapatero. EFE
ÚLTIMAS NEGOCIACIONES DEL ESTATUT

El Gobierno asegura que "toda España gana" con un acuerdo que sólo rechaza el PP

Artur Mas augura una implicación "más a fondo" en la política nacional por parte de CiU, pero con la condición de que vuelva a la Generalitat

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha reunido con los dirigentes de CiU para cerrar el acuerdo alcanzado para la reforma del Estatut, algo con lo que "toda España gana" según la vicepresidenta De la Vega. El PP, pese a las declaraciones favorables de Piqué, ha rechazado sumarse a la reforma de un texto que, dicen, "va contra la España de todos" y "define de manera ilegal e inconstitucional que España ya no sea la única nación".

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha asegurado que "toda España gana" con el acuerdo en torno al proyecto de reforma del Estatuto de Cataluña, que calificó como "magnífico". Fernández de la Vega ha comparecido en conferencia de prensa al término de la reunión que mantuvieron en el Palacio de la Moncloa el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los dirigentes de CiU Artur Mas y Josep Antoni Duran i Lleida. La vicepresidenta señaló que el Gobierno "está notablemente satisfecho" porque, apuntó, tras meses de negociación, ha aprovechado "la oportunidad" que se presentaba para acordar el texto del Estatuto y pidió al PP que "se sume a la voluntad mayoritaria de todos", la de "una España más vertebrada, más cooperativa y más solidaria".

Artur Mas augura mayor implicación de CiU en la política nacional

El presidente de CiU, Artur Mas, ha calificado hoy con un "notable" el principio de acuerdo con el Gobierno del PSOE sobre la reforma del Estatuto catalán y ha augurado una implicación "más a fondo" en la política nacional por parte de la coalición, pero con la condición previa de que CiU vuelva a la Generalitat. "La graduación de esa implicación va a depender de hasta qué punto CiU gobierne los destinos de la Cataluña del futuro", expuso.

En términos similares se expresó el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, que fue recibido junto a Mas en La Moncloa por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para repasar el acuerdo alcanzado por ambas partes el fin de semana."No duden de que en un par de años vamos a gobernar en Cataluña y vamos a tener presencia en la política española más determinante que la actual", recalcó Duran.

El PP rechaza sumarse al acuerdo sobre el Estatut

Sin embargo, el principal partido de la oposición ha rechazado la oferta del PSOE de sumarse al acuerdo sobre la reforma del Estatuto de Cataluña que, a su juicio, "va contra la España de todos" y "define de manera ilegal e inconstitucional que España ya no sea la única nación y que lo sea Cataluña", comunidad que podrá tratar de "tú a tú a España".

En rueda de prensa tras el Comité de Dirección del PP, el secretario general del partido, Ángel Acebes, ha subrayado que el texto catalán "rompe los elementos básicos de la Constitución", "traiciona la igualdad y solidaridad entre los españoles" y "rompe el pacto constitucional", ya que al "excluir" a los populares "se ha puesto punto y final a una de las etapas más exitosas de la democracia".

Respecto a las palabras del presidente del PPC, Josep Piqué, en las que admitía que existen coincidencias entre sus tesis y algunas partes del acuerdo sobre el Estatut, Acebes resaltó que "si alguien ha hecho declaraciones que se contradigan con la posición del PP, se ha equivocado", y matizó que "va a representar" a este partido "quien defienda sus posiciones políticas de manera inequívoca".

Rubalcaba se reunirá con Zaplana para explicarle el acuerdo

El portavoz parlamentario socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, va a mantener una reunión con el portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, para explicarle el alcance y el contenido del texto acordado sobre la reforma del Estatut, y para comprobar la disposición de su partido para sumarse al consenso. Así lo anunciaron Rubalcaba y el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, en una rueda de prensa tras la reunión de la Ejecutiva Federal socialista, que hoy valoró y respaldó "por unanimidad" el acuerdo sobre el Estatut.

Blanco se mostró convencido de que el PP "no va a pedir la derogación" del nuevo Estatuto y que "verá que el sistema de financiación derivado del mismo es bueno para España", y consideró que sería "bueno para todos" que los populares dieran "un paso adelante en su propia historia y no nos ofrezcan dentro de unos años el espectáculo de reivindicar como propio un texto legal que se niegan a votar". "Con los hechos, el PP acabará asumiendo este Estatuto", sentenció Blanco, quien subrayó que el acuerdo es "el triunfo de la serenidad frente a la crispación", y recordó a los populares que "la unidad y la convivencia no se refuerzan con imposiciones ni con rechazos, se refuerzan con voluntad de diálogo, con manos tendidas y no con gestos crispados y amenazantes".

ICV oficializa su "sí" al Estatut

El presidente de ICV, Joan Saura, ha formalizado hoy el 'sí' de ICV-EUiA al nuevo Estatut pactado por Artur Mas y el jefe del Gobierno, y ha dicho que, en financiación, CiU no ha aportado "ni una sola novedad" adicional a las conversaciones mantenidas días antes entre 'cuatripartito' y PSOE. En rueda de prensa, Saura ha explicado que la dirección de la coalición ICV-EUiA ha pactado "decir sí" al nuevo Estatut a falta de comprobar que los compromisos del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se mantienen por escrito y de "desencallar" algunos flecos pendientes.

Asimismo, Saura ha opinado, a preguntas de los periodistas, que "Zapatero ha cumplido su palabra" con Cataluña y ha añadido, en alusión a la demanda de CiU de elecciones anticipadas tras el referéndum del Estatut, que "en ningún caso" el presidente de la Generalitat quiere avanzar las elecciones, ya que, sin el Estatut, la obra del tripartito "aparecerá con más fuerza". Ha tildado de "excelente" el texto pactado por Artur Mas y por el presidente del Gobierno, y ha avanzado que ICV-EUiA pondrá en marcha en breve una campaña explicativa del nuevo Estatut en Cataluña.

ERC votará en contra si no mejora la financiación

La ejecutiva de ERC ha anunciado esta mañana que dirá 'no' al acuerdo estatutario pactado por el PSOE y CiU si no hay una mejora sustancial del modelo de financiación, calificada como "un brindis al sol", y ha considerado que ya no se trata de un nuevo Estatut, sino de "una reforma raquítica". "Constatamos -ha afirmado el secretario general de ERC, Joan Puigcercós- que cada día que pasa estamos más convencidos de que el pacto entre PSOE y CiU representa un mal acuerdo para Cataluña y, tal y como está en estos momentos, ERC no puede apoyarlo".