poster Vídeo
BMW

Así son los coches de la Vuelta Ciclista a España

Hemos recorrido a bordo de uno de estos vehículos la contrarreloj entre Javea y Calpe

CALPE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pelotón ya ha llegado a meta, después de miles de kilómetros por las carreteras españolas. Una misión que resultaría imposible sin el respaldo de una importante infraestructura, personal y medios. Entre ellos, los coches. Vehículos de apoyo para la organización, los equipos y, sobre todo los ciclistas. Un año más, Skoda ha sido la marca oficial de la Vuelta 2016, y nosotros nos hemos subido a uno de sus coches para hacer una de las etapas. En concreto la contrarreloj celebrada entre las localidades de Javea y Calpe.

La flota de Skoda para la Vuelta Ciclista a España estará compuesta de 80 vehículos, con una presencia mayoritaria del Superb, incluyendo el famoso “coche rojo” del Director de Carrera que cada díaencabeza la etapa.

La marca también ha proporcionado varias unidades del Skoda Octavia,tanto en su versión berlina como Combi, y del Yeti. Este último, en su versión 1.2 TSi de 110 CV y cambio automático DSG, con acabado Monte Carlo, rojo pasión con el techo negrofue el que nos "tocó" para nuestra etapa motorizada. El objetivo: acompañar a uno de los corredores desde la salida en Javea hasta la llegada a Calpe.

imagen

Al inicio de la contrarreloj nos instalan un soporte con el nombre del corredor en el capó del coche. Las normas no son muchas, pero deben de seguirse con total rigurosidad. Cada coche debe de seguir a su corredor de principio a fin de la etapa, sin abandonarlo en ningún momento, aunque sea rebasado por otros corredores o vehículos.

En caso de que el corredor esté seguido por un coche del colegio de comisarios, el director de carrera o equipo, deberemos situarnos detrás de estos vehículos, sin rebasarlos.

La distancia respecto al corredor nunca debe de ser inferior a los 20 metros, y nunca podremos adelantar al corredor al que seguimos. Si llevamos ruedas de recambio para el ciclista y fuese necesario utilizarlas, se las facilitaremos de forma inmediata, pero será el propio corredor el que haga el cambio o reparación.

Esto en lo que respecta a nuestro coche. Pero los vehículos de los equipos y sobre todo, los de dirección de carrera, han sido modificados en varias de sus características para cumplir mejor con su cometido. Cada coche va equipado con una emisora de radio para poder comunicarse unos con otros. Llevan soportes para bicicletas, repuestos y herramientas, y hasta el techo abatible se ha modificado para que el director pueda salir de manera más cómoda si tiene que realizar alguna indicación. Algunos de estos coches son los mismos que han participado en el Tour de Francia, y en su conjunto superan el millón de kilómetros recorridos «sin averías», según destacan desde Skoda.

Con su implicación como Vehículo Oficial por sexto año consecutivo, Skoda no solo consolida su relación con la Vuelta a España, sino que mantiene su intensa vinculación con el ciclismo de élite como parte central de la estrategia de patrocinio de la marca.

imagen

La estrecha relación de Skoda con el mundo de labicicleta tiene su origen en los propios inicios de la compañía, en 1985,cuando los fundadores Václav Laurin y Václav Klement iniciaron la producción debicicletas en Mladá Boleslav, República Checa. Actualmente, la marca muestratambién su especial trato al ciclismo en sus vehículos de producción, conversiones especialmente pensadas para los amantes y practicantes de estedeporte, y también con un extenso catálogo de Accesorios Originales.

Ver los comentarios