Austral: así es, camuflado, el nuevo Renault 'Made in Spain'

François, diseñador en la Dirección de Diseño de Renault Group, nos explica cómo ha creado adhesivos específicos con el fin de disimular las líneas del nuevo modelo

J. Bacorelle

Antes de su presentación oficial, los nuevos modelos realizan sus primeras pruebas por carreteras abiertas al público cubiertos de un camuflaje destinado a ocultar sus líneas y secretos de estilo . Este es el reto que ha asumido François, diseñador en la Dirección de Diseño de Renault Group . Nos explica cómo ha creado adhesivos específicos con el fin de disimular las líneas del nuevo modelo que Renault fabricará en España, el Austral.

En las redes sociales, en Internet o en las revistas especializadas, la caza de los «spyshots» (fotos espías) de nuevos modelos es algo habitual durante todo el año. Las tomas son muchas, pero raras veces están al descubierto. En la mayoría de los casos, los prototipos pillados in fraganti durante las pruebas de rodaje por carreteras públicas están cuidadosamente cubiertos de adhesivos más o menos psicodélicos en blanco y negro. El objetivo es bien sencillo: proteger los futuros modelos de las miradas indiscretas con el fin de que su revelación oficial no deje de ser una gran sorpresa.

Estos camuflajes esconden o deforman las líneas más significativas y los elementos de diseño característicos de un nuevo modelo. Esto suele afectar a la calandra, a las aristas de las aletas, al capó, a las ópticas de los faros e incluso al logo de la marca.

Orgullosa de sus creaciones, la Dirección de Diseño de Renault se ve sin embargo obligada a «afear» con tal de mantener intacta la confidencialidad de su trabajo.

Para sus pruebas en fase de «pre-reveal» , el Renault Austral se ha cubierto con unos adhesivos únicos, imaginados y diseñados por François. El camuflaje no perjudica en nada el estilo del vehículo , sino todo lo contrario. Ultra gráfico y desconcertante, cumple por supuesto con su función principal que es la de disimular. Ahora bien, ¡lo hace con suma elegancia!

Los constructores de automóviles suelen recurrir a dos técnicas de camuflaje:

- el falso rellenado o los falsos volúmenes para disimular la «verdadera» forma

- los adhesivos o «covering» para cubrir la carrocería con una segunda piel adhesiva

Para Nuevo Austral, François ha optado por los adhesivos partiendo de dos interrogantes: ¿por qué ocultar lo que es bonito con una máscara fea? ¿Por qué no ocultar una creación artística con otra creación artística?

Durante la primera guerra mundial, los buques de guerra anglosajones utilizaron un camuflaje llamado «dazzle» o «razzle dazzle». Los barcos estaban totalmente cubiertos de formas muy gráficas y únicamente en blanco y negro. Con este gran contraste se pretendía romper la perspectiva, los reflejos y la luz.

En esta fase del desarrollo de Nuevo Austral, era indispensable crear una «trampa» para sus líneas generales. Para ello, el trabajo de François se inspiró en los principios básicos del «dazzle» pintado: el fuerte contraste del blanco y negro, fuente de vibraciones ópticas.

Desde el inicio del proyecto quiso trabajar con los nuevos códigos de la marca , especialmente con el emblema. Por su historia y los temas gráficos inscritos en sus genes, el icónico rombo se presta a los juegos de líneas. Así pues, François lo ha utilizado como base de inspiración y, jugando con las variaciones de escala, ha creado un motivo impactante con alto contenido identitario.

De este modo, se han utilizado la originalidad, la estética y la modernidad de la nueva identidad de Renault para borrar las formas características de Nuevo Austral. De paso, con este guiño artístico se destacan la marca y el modelo.

Para el camuflaje del Austral, François ha apostado por el blanco y negro , por las diferentes escalas, así como por diferentes aspectos que acentúan el contraste. El color fluorescente añade un toque dinámico que refuerza el impacto global por la carretera.

Lejos de ser un adhesivo estándar integral, la segunda piel de Nuevo Austral se ha realizado a medida para cada una de las partes de la carrocería.

Se ha utilizado una maqueta 3D para ajustar perfectamente los motivos a la forma y al relieve del soporte como el capó o las aletas traseras.

Los motivos, más pequeños en la parte delantera, se agrandan en la parte trasera para acentuar las perturbaciones. Las superposiciones se ubican en su mayoría en la zona de custodia trasera, donde más se expresa el diseño del coche. La calandra y las firmas luminosas, sobre todo en la parte trasera, también se han disimulado.

La superposición de elementos brillantes en una primera trama de aspecto mate aporta sofisticación al conjunto.

El pegado, pieza a pieza como en un puzle, ha necesitado una minuciosidad extrema para no dañar la carrocería, tanto al recortar como al colocar los adhesivos. Todo tenía que ser perfecto para que esta creación artística pusiera de relieve Nuevo Renault Austral, y a la inversa.

François ha elaborado este diseño para causar sensación en torno a Renault Austral y que se hable del producto y de la marca al mismo tiempo. Realizar un camuflaje pensado para ser visto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación