Un consorcio español de baterías espera generar 2.400 millones en 2030

Battchain requerirá una inversión de 1.200 millones de euros para ejecutar sus proyectos industriales

J. Bacorelle

En el sector de fabricación de automóviles en España la electrificación es una oportunidad que puede resultar clave en su futuro, tanto en el inmediato como a largo plazo, para mantener el nivel de producción y los ingresos por exportaciones. Los fabricantes ya han dado los primeros pasos , como sucede por ejemplo en la planta de PSA en Vigo, donde ya se fabrican 300 baterías diarias para los coches eléctricos «made in Spain». Pero ahora se suma una nueva iniciativa, ya que un grupo de empresas ha anunciado la creación de Battchain, un consorcio español de baterías que tiene la previsión de generar un volumen de negocio de 2.400 millones de euros para el ejercicio 2030.

La intención del consorcio es crear más de 1.700 puestos de trabajo directos y 12.000 indirectos, así como eliminar las emisiones de 1,5 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) por cada año de actividad.

Esta iniciativa nace con el objetivo de «acelerar» la recuperación económica verde, desarrollando la cadena de valor de las baterías , desde la extracción de materias primas hasta su reciclaje.

El consorcio está coordinado por EIT InnoEnergy , «la mayor» aceleradora de Europa en energía sostenible , que ayudará a los proyectos a acelerar su llegada al mercado y acceder a financiación pública y privada, según ha explicado este miércoles en un comunicado.

El director general de EIT InnoEnergy Iberia, Mikel Lasa , ha explicado que España es el segundo país productor de automóviles de Europa, por lo que ha calificado de fundamental impulsar y acelerar «una profunda transformación de la industria automovilística».

El consorcio tiene la intención de responder a la «creciente demanda» de baterías prevista tanto en España como en Europa, y requerirá una inversión de 1.200 millones de euros para desplegar sus proyectos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación