Belloch, junto a uno de los coches oficiales que tiene asignados como alcalde de Zaragoza
Belloch, junto a uno de los coches oficiales que tiene asignados como alcalde de Zaragoza - fabián simón
gasto público

La vuelta al mundo en coche oficial

Los kilómetros recorridos en cuatro años por Belloch y sus concejales de gobierno equivalen a nueve veces el diámetro de la Tierra

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nueve coches de alta gama componen el parque móvil de altos cargos del Ayuntamiento de Zaragoza. Vehículos de lustre -un Volkswagen «Phaeton», un Audi A8 y otros siete A6- al servicio del alcalde y los más señalados concejales de su equipo de gobierno en uno de los grandes consistorios más endeudados de España.

Cuando el socialista Juan Alberto Belloch llegó a la Alcaldía de Zaragoza -hace casi 12 años-, el cargo ya tenía asignado el Audi A8. Fue comprado por el Ayuntamiento para estos efectos institucionales en octubre de 2001. Y, con el PSOE ya instalado en el gobierno municipal, en 2006 se decidió renovar el resto de la flota de coches oficiales. Así, aquel año se compró el «Phaeton» para el alcalde y siete Audi A6, que se unieron al A8 que se ha seguido manteniendo desde que se adquirió en 2001.

Cuando el PSOE llegó al gobierno municipal hace trece años, apuntalado desde entonces por IU y por Chunta Aragonesista (CHA) -los socialistas no tienen mayoría absoluta-, ya había coches oficiales. La diferencia es que hasta estos últimos años no se facilitaban los kilometrajes anuales. Ahora, sí. Y las cuentas que salen a la luz son abultadas: en cuatro años —lo que dura una legislatura— los vehículos de alta gama puestos al servicio cotidiano del alcalde de Zaragoza y de su núcleo de concejales de mayor rango —caso del vicealcalde y de los tenientes de alcalde— suman del orden de 375.000 kilómetros.

Teniendo en cuenta que el diámetro de la Tierra mide 40.000 kilómetros, con el uso que se les da a los coches oficiales del Ayuntamiento de Zaragoza se podría dar nueve veces la vuelta al mundo cada cuatro años; y, aún así, sobrarían kilómetros para algún trayecto extra.

De punta a punta

El kilometraje es de órdago si se pondera con la dimensión que tiene la ciudad de Zaragoza. De punta a punta, la capital aragonesa no llega a diez kilómetros en línea recta. Y darle la vuelta a la ciudad por su cinturón viario son escasamente 40 kilómetros.

Sacando la cuenta, desde 2011 los coches del alcalde y sus altos cargos han hecho, entre todos ellos, una media anual de 90.000 kilómetros —más de dos veces la vuelta al mundo en doce meses—. Si la cuenta se echa por jornada —dividiendo el kilometraje total por los 365 días del año—, sale una media de 246 kilómetros diarios. Y eso es como si cada 24 horas se dieran seis vueltas completas a Zaragoza, o como si se cruzara de punta a punta la ciudad treinta veces cada día.

Viajes domésticos

En el caso del alcalde Belloch, que el kilometraje sea elevado tiene, en parte, una doméstica explicación: no vive en Zaragoza sino en una urbanización residencial situada a unos 30 de kilómetros, en otro término municipal. Así que cada vez que va y vuelve entre su casa y el despacho de la Alcaldía suma unos 60 kilómetros.

En 2011, entre todos los coches oficiales de altos cargos del Ayuntamiento sumaron 112.450 kilómetros. De ellos, 33.000 los recorrieron los dos vehículos adscritos específicamente al alcalde, el

El alcalde no vive en Zaragoza. Cada ida y vuelta al despacho son unos 60 kilómetros

Audi A8 y el Volkswagen «Phaeton». Lo abultado de la cifra hizo que el PP pusiera el grito en el cielo; el gobierno municipal defendió que todo estaba dentro de un orden, aunque no se facilitaron los papeles con el detalle de las rutas hechas en 2011, año de especial movimiento político por la campaña electoral que precedió a los comicios municipales y autonómicos.

La media anual: 90.000 kilómetros

Al año siguiente, en 2012, se moderó la «factura» de trayectos. Aún así, los vehículos de alta gama asignados al alcalde y a los más destacados políticos de su equipo acumularon 92.000 kilómetros. Y, en 2013, la cifra se quedó en 81.486. Ahora queda por saber el kilometraje que arrojará este 2014 que está a punto de acabar, pero a tenor de cómo ha ido en los últimos años -esa media anual de unos 90.000 kilómetros por ejercicio-, la suma del cuatrienio bien podrá rondar los 375.000 kilómetros. Y eso son 9,3 veces el perímetro de la Tierra.

Ver los comentarios