La Administración Biden prepara nuevas sanciones contra Rusia por el caso Navalni

Antes de la cumbre ruso-estadounidense en Ginebra, Biden dijo que la muerte del opositor ruso «sólo deterioraría las relaciones (de Moscú) con el resto del mundo»

El opositor ruso, Alexei Navalni AFP
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Casa Blanca prepara ya sanciones adicionales a Rusia por el envenenamiento del líder opositor encarcelado Alexéi Navalni según reveló el domingo el consejero de seguridad nacional de EE.UU., Jake Sullivan , quien acompañó a Joe Biden en su viaje a Europa y su reunión con Vladímir Putin en Ginebra. «Estamos preparando otro paquete de sanciones para aplicar en este caso», dijo Sullivan a la cadena CNN. «Nuestro mensaje a Rusia es claro: responderemos a todas las acciones malignas de Rusia, incluido en el caso de Navalni».

En marzo, la Administración Biden ya impuso una serie de sanciones a varios funcionarios y entidades rusos por el envenenamiento y el encarcelamiento del líder opositor. Esas penalizaciones, realizadas en coordinación con la Unión Europea , representan el primer golpe significativo contra Moscú desde que Biden asumió el cargo. Ahora, Biden trabaja en ampliar esas penalizaciones.

En los últimos seis años, EE.UU. ha impuesto ya varias rondas de sanciones contra Rusia por diversos motivos, incluida la injerencia en sus elecciones presidenciales de 2016 y 2020. Estas acciones contrastan con la postura pública de Donald Trump, que defendió la necesidad de mantener unas mejores relaciones con Moscú.

En su esperado encuentro con Putin, Biden advirtió de que si Navalni muere en prisión, las consecuencias para el Gobierno ruso serán «devastadoras», según dijo en una rueda de prensa posterior a la cumbre. Putin, sin embargo, acusó a Navalni de ser un agitador , y de buscar deliberadamente ir a la cárcel para darse importancia. Biden se estrenó en el cargo llamando a Putin «asesino» durante una entrevista de televisión, algo que provocó la llamada a consultas del embajador ruso en Washington.

Tras el encuentro de Biden y Putin, este último aceptó que regrese a Washington el embajador ruso ante la Casa Blanca, Anatoli Antonov, algo que hizo este fin de semana.

Navalni, de 44 años, es el crítico más destacado del presidente ruso, y está encarcelado desde enero, cuando regresó a Rusia tras recuperarse de un envenenamiento por el que casi muere y que, según han demostrado varias investigaciones independientes, fue perpetrado por los servicios de seguridad rusos. Navalni mantiene que la orden de envenenarle procedió del propio Putin, algo que este niega.

El opositor inició una huelga de hambre el 31 de marzo para solicitar tratamiento médico adecuado por la lumbalgia y atrofia de piernas y manos que sufre, agravadas por las condiciones de su encarcelamiento. Los médicos de Navalni pidieron recientemente que sea trasladado a cuidados intensivos , dado su delicado estado de salud.

Cumbre en Ginebra

Justo después de que la Casa Blanca anunciara que Biden y Putin celebrarían su primera reunión en persona en Ginebra, el embajador de EE.UU. en Rusia dijo en una vista a puerta cerrada en el Capitolio que le preocupaba que Biden hiciera demasiadas concesiones a Moscú sin recibir nada a cambio. El embajador John Sullivan sugirió que Putin no está actuando de buena fe con EE.UU. y que el gobierno de Biden corre el riesgo de repetir los mismos errores de sus predecesores si no muestra mano dura ante Putin, según reveló la agencia Ap.

Biden no logró concesiones en su encuentro con Putin, y en sus comparecencias públicas tras la reunión dijo que no se fía de su contraparte rusa. La Casa Blanca ha querido dejar claro, por medio de varios portavoces y funcionarios, incluido Sullivan, que la cumbre en Ginebra no fue ningún premio o concesión, sino un foro para dejarle claras a Putin las consecuencias de nuevas injerencias o provocaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación