Presentadas las VII Jornadas de La Sal y El Estero de El Puerto de Santa María

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las Bodegas El Cortijo de El Puerto de Santa María han acogido la presentación de las VII Jornadas de La Sal y El Estero, que se celebrarán los días 20 y 21 de noviembre en el mismo lugar. Tras la cita de 2020, en la que las tapas se probaron directamente en los bares, en 2021 será de nuevo con todos los participantes juntos.

Nicolás Terry, el organizador de este evento, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes, los cuales vivieron momentos de emoción con las palabras dedicadas a la hostelería durante toda la presentación. De esta manera, la consejera delegada de Romerijo, Olga Romero, tomó el turno de palabra explicando que «me emociona veros a todos aquí con la emoción de la primera edición».

A lo que añadiría posteriormente que «nos tenemos que sentir orgullosos de lo que estamos haciendo por El Puerto», solicitando «un emotivo y caluroso aplauso» a todos los hosteleros que se encontraban en el Salón Centenario.

Este año, además, cuenta con nuevos participantes, en concreto cinco. Se trata de Ramé, Casa Flores, Dhoma, Rincón Gastronómico Diferente y la Escuela Gastro de la Fundación Osborne. Se unen así a la lista formada por El Faro de El Puerto y El Catering El Faro, Bodeguilla del Bar Jamón, Toro Tapas, El Laul, La Buena Vida, Los Portales, Puerto Escondido, BeSpoke, La Terraza del hotel Yacht Club de Puerto Sherry y La Alegría de Afanas. Cada uno de ellos presentará una tapa en la que el pescado de estero debe ser el protagonista.

La presentación de las Jornadas del Estero y la Sal ha sido en las Bodegas El Cortijo.

Junto a ellos estarán las bodegas Gutiérrez Colosia, Caballero, Forlong y 4 Ojos Wines, la cerveza artesana del grupo Unic, 1530, la destilería del Cacao Pico y la heladería D’Massimo. A estos expositores se unen un número importante de colaboradores, como Lubimar, Andaluza de Sales, Cruzcampo y Obando, que llevan desde la primera edición.

Nicolás Terry, durante la presentación.

Instantes después, fue Terry el encargado de entregar el galardón conocido como ‘Emblemático’ al propietario de Bar El Brillante, el cual fue fundado en 1909 y que, tras más de 112 años de historia, cerró sus puertas hace tan solo unos meses.

Tras realizar un recorrido diacrónico por su historia, todos los presentes aplaudieron a Regla Reyes y a Antonio Mena tras recoger este reconocimiento a su trayectoria, la cual ha sido reflejada, entre otros tantos, por periodistas como Carlos Herrera.

El Brillante, reconocido como el Bar Emblemático por la organización.

Debido a la emoción que le inundaba, éste no pudo pronunciar ninguna palabra cuando se acercó hasta el micrófono, por lo que, además de recalcar que se encontraba emocionado, solamente pudo dar las gracias a todos los que le han ayudado.

Tanto David de la Encina, en representación de la Diputación de Cádiz, como Curro Martínez, primer teniente de Alcalde del Ayuntamiento de El Puerto, quisieron reconocer el trabajo del equipo capitaneado por Nicolás Terry. Además, ambos coincidieron en sus palabras llegando a afirmar que «los restauradores son un referente para la ciudad», a lo que sumaron otras de agradecimiento debido a la situación generada con motivo de la Covid-19.

Nuevos participantes

Iván Llanza, director de la Fundación Osborne, ha dado a conocer a Gurmé que «los alumnos de la Escuela Gastro Osborne van a aportar, a este encuentro, el trabajo que vienen realizando a lo largo del curso, el cual dura tres meses».

Además, ha querido destacar también que «ya hemos formado a 75, de los que el 70% se encuentra trabajando en hostelería local. Concretamente en establecimientos de referencia».

De esta manera, todas las personas que acudan a esta nueva edición podrán disfrutar, tal y como ha explicado Llanza, «de un pastel de dorada de estero a la mostaza de Jerez sobre una regañá con algo de cebollino picado».

Uno de los platos catados en la presentación.

Así, también habrá una segunda opción, como es «una dorada de estero sobre una crema de salmorejo con unos germinados de rábano sobre una regañá de Obando». Tanto la primera como la segunda opción serán preparadas en directo por estos alumnos.

David Castro, responsable de Dhoma Restaurante, se ha mostrado agradecido al poder formar parte, por primera vez, de la séptima edición de las Jornadas Gastronómicas de la Sal y el Estero. De esta manera, también ha querido explicar a Gurmé que traerá hasta Bodegas El Cortijo «una bomba explosiva de mayonesa kimchi y un sauce puri de lubina, la cual es una tapa especial».

El público, atento a las palabras de Nicolás Terry.

Además, ha querido añadir, en referencia a la última creación, que «la inventé hace solo una semana. La hemos probado el equipo del restaurante y nos ha gustado, por eso hemos decidido seguir hacia adelante». Para finalizar, ha augurado que «este evento va a ser una manera de darnos a conocer, ya que llevamos poco tiempo en El Puerto, solamente tres años. Aunque esperamos estar muchos más».

Por último, Nicolás Terry, ha definido a esta edición con la palabra «renacimiento». «De nuevo estamos en la guerra, volvemos a nuestro formato habitual», ha explicado emocionado.

«Las entradas del sábado se agotaron hace un mes y para el domingo quedan menos de 100 por vender. Nosotros estamos encantados porque hemos consolidado el evento en El Puerto», ha continuado detallando.

En el día de la presentación se han degustado algunos de los platos.

Aunque aún no se ha celebrado la séptima edición, Terry adelantó a Gurmé que «ya estamos pensando en la octava». Añadiendo que «ya tenemos hasta el sitio elegido. No nos centramos en uno, queremos pasar por los más emblemáticos de El Puerto».

Aunque no ha podido revelar más sí ha puntualizado, en referencia a la nueva edición, que «hay una gran empresa de El Puerto que celebra un aniversario muy importante desde su creación, hace muchos años, y quizás estemos allí».

«Hay que crecer con prudencia y con tranquilidad, no podemos pretender hacerlo demasiado y que se vaya el evento de las manos. No podemos abrir las puertas de par en par», ha terminado así en referencia a las nuevas incorporaciones de esta edición.

Ver los comentarios