VINOS DE JEREZ

El enólogo Antonio Flores lo tiene claro: «Juli Soler cambió el sentido de la gastronomía en el mundo»

El 'alma del Bulli' fue homenajeado en la XI Copa Jerez con un coloquio y un vino de Gonzalez Byass seleccionado para reconocer su importancia para los vinos del Marco de Jerez

Copa Jerez 2025: «Gastronomía y vino de Jerez en el evento más internacional»

Antonio Flores, Enólogo y Master Blender en GONZALEZ BYASS, durante su participación en el Forum Copa Jerez 2025 celebrado en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera GURMÉ

Mercedes Ordóñez

Cádiz

Durante la celebración de la XI Forum & Competición Copa Jerez, se quiso hacer un homenaje a Juli Soler, «alma del Bulli», que falleció hace una década.

Juli es definido por todos como una persona muy transgresora y amante de su trabajo y de los vinos del marco de Jerez. Y es que en 1997, cuando el restaurante El Bulli recibió sus tres estrellas Michelin, el establecimiento ya contaba con 35 vinos de Jerez en la carta. Algo inusual en aquella época, ya que los jerez solían estar al final entre los vinos generosos. Sin embargo, Juli les otorgó ese protagonismo y esa presencia en el restaurante que fue afianzando durante los próximos años llegando a tener 60 vinos de Jerez en 2001, donde el jerez tomó un gran protagonismo en sus menús de degustación.

Los vinos del Marco de Jerez, visibilidad a nivel mundial

Gracias a esta pasión por los vinos del marco de Jerez, estos vinos gaditanos obtuvieron una gran visibilidad a nivel mundial. Un impulso inigualable que situó a los vinos del marco de Jerez en restaurantes de primer nivel en todo el mundo.

Y es que como dice Antonio Flores, Enólogo y Master Blender en Gonzalez Byass, el restauran el Bulli, con Juli Soler a la cabeza, «cambió el sentido de la gastronomía en el mundo, no solo en España».

No en vano, Juli Soler es considerado como uno de los más importante impulsores de los vinos de Jerez, ya que logró que los grandes chefs del mundo con estrella Michelin vieran la singularidad y calidad de los vinos del marco de Jerez y los incorporaran a sus cartas. Por ello, durante la Copa Jerez 2025, se ha querido homenajear a este gran precursor del jerez.

Un evento en el que se unen los vinos de jerez con la gastronomía mundial, mostrando ese «poder de maridaje de los vinos de jerez» que Juli ya supo ver en su momento.

Un vino especial para una persona singular

Desde Gonzalez Byass han seleccionado un vino para homenajear al «alma del Bulli» que, como indica Flores, «hizo que la cocina y la sala se ensamblara». El vino escogido por esta bodega familiar para él, es un Alfonso.

Un vino que se pudo tomar durante la cena celebrada durante la ceremonia de premios XI Copa de Jerez.

Además, durante el evento, también se tuvo presente a Juli Soler en las ponencias del Forum, destacando la sesión «Juli Soler. El Bulli y el Marco de Jerez». Un coloquio entre cinco grandes sumilleres del panorama nacional que tuvieron la oportunidad de trabajar para Juli Soler en El Bulli en diferentes momentos.

Sumilleres en el coloquio Juli Soler. El Bulli y el Marco de Jerez GURMÉ

David Seijas, Isabelle Brunet, Lucas Payà, Raúl Igual y Eloy Sánchez fueron los protagonistas de este encuentro en el que contaron sus diferentes experiencias y vivencias con este gran profesional del sector.

Copa Jerez Forum & Competition

Una jornada dedicada al análisis y la experiencia colocando al vino del marco de jerez y manzanilla en el centro del debate. Una oportunidad idónea que se celebra cada dos años para que sumilleres, restauradores, cocineros y amantes del vino viajen hasta Jerez de la Frontera para ampliar sus conocimientos de la mano de reputados y reconocidos profesionales, así como para descubrir, junto a expertos locales, las últimas tendencias en la enología de la región.

Un evento que culmina con la Competición Copa Jerez, que este año ha contado con la presencia de ocho países de diferentes partes del mundo, y que ofrece la posibilidad de ver cómo maridan un menú compuesto por tres platos (entrante, principal y postre) con diferentes vinos del marco de Jerez.

Una cita ineludible para los profesionales y amantes del sector que este año ha tenido lugar en el Teatro Villamarta los días 2 y 3 de junio. Además, en esta edición se ha contado con la presencia de México como novedad en el concurso.

Por otro lado, cabe destacar al equipo de Dinamarca, ya que este año ha vuelto a ganar la competición con su propuesta innovadora de menú. Un que se alzaba además con el premio al 'Mejor Maridaje con postre'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación