Las Universidades CEU hacia la gran transformación digital

Docencia en doble presencialidad, alianzas con las grandes compañías tecnológicas, lanzamiento de títulos pioneros... la transformación digital refuerza la posición de las Universidades CEU como uno de los referentes educativos a nivel internacional

Publirreportaje

Microsoft, Amazon, SAS, LG, Blackboard o Logitech . Los principales actores de la transformación digital pasan a formar parte de la estratégica alianza con las Universidades CEU, reflejando así su apuesta por entrar con fuerza en la nueva sociedad digital.

Además, las Universidades CEU han garantizado la docencia de calidad, tanto online durante los meses del confinamiento, como en el formato de doble presencialidad en estas semanas de restricciones de movilidad. «Ha supuesto un rotundo éxito de aceptación por parte de nuestros estudiantes. También los profesores, una vez superados los primeros días de familiarización con los nuevos dispositivos, nos están reportando que se han acostumbrado al nuevo formato de doble presencialidad, además de permitirles comenzar a innovar en el propio formato de las clases», afirma Iñaki Bilbao, Vicerrector de Transformación Digital de la Universidad San Pablo CEU . Gracias a ello ha sido posible mantener la calidad y exigencia en la docencia en un ambiente de seguridad. «El sistema está funcionando de modo tan natural que los alumnos se encuentran igualmente cómodos en los dos formatos de presencialidad, alternando o eligiendo en función de sus necesidades diarias, preferencias o de las posibles restricciones de movilidad actuales», añade Iñaki.

Pero esto no es todo. Gracias a los programas del nuevo CEU Digital Tech , las Universidades CEU enriquecen su oferta educativa combinando la enseñanza online con el desarrollo de proyectos colaborativos en forma de retos con empresas. De este modo aplican una orientación en línea con los valores CEU. «Se trata de programas modulares que alcanzan hasta los tres años de duración si se decide cursarlos de forma completa. Recientemente se ha lanzado el Cloud Computing Program, desarrollado con AWS (Amazon) y a comienzos de 2021 tendremos también el Artificial Intelligence Program (con Microsoft) y el Data Science Program junto con la reconocida compañía internacional SAS», explica Iñaki Bilbao .

La doble presencialidad del CEU, un aliado para sus alumnos internacionales

Las universidades CEU están poniendo todos los medios y recursos necesarios para poder ofrecer el próximo curso formación presencial o a distancia en cualquiera de los escenarios posibles y mejorar la experiencia de aprendizaje de sus alumnos. Esto permite a los alumnos seguir sus clases de forma asíncrona, ya que cerca de 700 alumnos viven en países con más de 4 horas de diferencia. «En primer lugar, está representando una solución para estos meses de restricciones de aforo y de movilidad; y, en segundo lugar, se ha convertido en forma cotidiana de trabajo, tanto para nuestros estudiantes nacionales como para los internacionales y residentes fuera de nuestros centros, pudiendo conectarse en directo a las clases y, también, disponiendo de las grabaciones para aquellos que residen en zonas con diferentes usos horarios o que están realizando prácticas u otras actividades» cuenta Juan Manuel Corpa, Coordinador de Embajadores Digitales de las Universidades CEU .

Por su parte Ricardo Palomo, Decano de Económicas y Delegado de la Rectora para Transformación Digital explica: «La tecnología permite gestionar cómodamente el trabajo a través de plataformas online, así como las reuniones y presentaciones. Desarrollan así una experiencia de trabajo equivalente a la que se aplica en las compañías internacionales, reforzando el trabajo en equipo, la interculturalidad y el uso de un idioma común de trabajo. Además, la versatilidad e inmediatez de las opciones de participación de los profesionales permite contar de forma ágil con conexiones en directo con expertos de las empresas que comparten sus conocimientos y experiencia a los estudiantes».

No obstante estudiantes, profesionales y visitantes que acudan de manera presencial a las instalaciones de la Universidad se encontrarán en un Espacio COVID Protegido certificado.

Reconocimiento al trabajo realizado

Por último, el Grupo Educativo CEU ha obtenido el premio Blackboard Catalyst 202 en la categoría de Liderando el cambio , que reconoce a las instituciones que han desarrollado prácticas y / o tecnologías que han tenido un efecto medible en los resultados de aprendizaje, el rendimiento de los estudiantes o la progresión académica. Líderes en la educación de principio a fin.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación